HOY SE HABLA DE

Este es el edificio de CDMX con más de 500 años donde puedes aprender cocina básica, repostería, pastelería y panadería para emprender tu negocio

Este es el edificio de CDMX con más de 500 años donde puedes aprender cocina básica, repostería, pastelería y panadería para emprender tu negocio
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ayko-pruneda

Ayko Pruneda

Editor Senior

Si eres fan de la comida en todas sus versiones y quieres aprender a preparar innumerables recetas para deleitar a tu familia. Este es el edificio de CDMX con más de 500 años donde puedes aprender cocina básica, repostería, pastelería y panadería para emprender tu negocio, te damos costos y cómo llegar.

Se trata de un lugar fundado en 1585, donde actualmente se alberga una universidad, un museo y una galería de arte en pleno corazón del centro histórico.

Qué se puede ver en el Claustro de Sor Juana en CDMX

El edificio que aloja al Claustro de Sor Juana es actualmente el que perteneció al Convento de San Jerónimo, un lugar lleno de historia, ya que ahí vivió la poeta mexicana, Sor Juana Inés de la Cruz durante 27 años.

Hoy en día es sede de la Universidad del Claustro y el lugar se ha convertido en un referente cultural y académico. Se encuentra ubicado en José María Izazaga 92, en pleno Centro Histórico de la CDMX, a pocas calles del Zócalo.

Uno de los principales atractivos es el Museo de Sitio de Sor Juana, situado en el sotocoro del convento, lugar donde se enterraban algunas monjas jerónimas y donde la Décima Musa pidió descansar junto a sus hermanas. Este espacio exhibe parte de su legado literario, réplicas de retratos emblemáticos, esculturas y objetos vinculados con su vida y obra.

Copia De Portada 2 Foto: https://commons.wikimedia.org/

Otro punto destacado es la Galería Celda Contemporánea, un espacio dedicado al arte contemporáneo que aprovecha la atmósfera histórica del lugar. Aquí se presentan exposiciones temporales de pintura, instalación, videoarte y experiencias inmersivas con luz y sonido, lo cual, genera un contraste único entre lo antiguo y lo actual.

Recorrer los patios y pasillos del Claustro es también parte de la experiencia. Entre estos sobresalen el Gran Claustro, el Patio de la Fundación y el Patio de las Novicias, que muestran la sobria pero elegante arquitectura virreinal. En algunos espacios, como bajo la Celda Contemporánea, se pueden apreciar restos arqueológicos del siglo XVII gracias a suelos de cristal.

Además de su valor histórico y artístico, el recinto es** sede de eventos culturales** que van desde talleres, festivales, cursos, conferencias y presentaciones literarias, hasta recitales y conciertos. Durante celebraciones especiales, como Día de Muertos, se montan altares monumentales que atraen a visitantes y locales por igual.

Copia De Portada Foto: https://commons.wikimedia.org/

Cuánto cuestan, fechas y cuáles son los cursos de cocina en el Claustro de Sor Juana

A continuación, se presenta la información de los próximos diplomados, organizados por fecha de inicio para que encuentres la mejor opción para ti:

  • Inicio: Noviembre 2025

  • Diplomado Panadería Europea: 24 mil 900 pesos MX

  • Diplomado Alta Cocina: 28 mil pesos MX

  • Diplomado Alta Cocina (Sabatino): 28 mil pesos MX

  • Diplomado Cocina Regional Mexicana: 20 mil 160 pesos MX

  • Diplomado Pastelería Básica: 26 mil 150 pesos MX

  • Diplomado Planea y Emprende tu Panadería: 8 mil 800 pesos MX

  • Inicio: Octubre 2025

  • Diplomado Bases de la Cocina Profesional: 27 mil 900 pesos MX

  • Inicio: Enero 2026

  • Diplomado Repostería: 27 mil 600 pesos MX

  • Diplomado Pastelería Básica: 26 mil 150 pesos MX

  • Inicio Marzo 2026

  • Diplomado Panadería (Sabatino): 24 mil 800 pesos MX

Alta Cocina 300x300 Foto: https://educacioncontinua.elclaustro.mx/

En Directo al Paladar México también puedes leer | Este es el colegio de la CDMX con más de 200 años donde puedes aprender a preparar postres deliciosos: costos y cómo llegar

Inicio