HOY SE HABLA DE

Si ya no sabes cómo hacer carne molida prepara esta rica y económica receta

Si ya no sabes cómo hacer carne molida prepara esta rica y económica receta
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ayko-pruneda

Ayko Pruneda

Editor Senior
1 votos

Si aún no sabes qué hacer para comer y solo tienes carne molida y tortillas en el refrigerador, a continuación te compartimos esta deliciosa receta para hacer carne molida en enchiladas, una receta rica y económica.

Me puse a buscar recetas de enchiladas rellenas con carne molida y encontré que existen las enchiladas colimenses que, de forma tradicional se elaboran con tortillas recién hechas que se sumergen en un mole dulce preparado con chiles anchos y guajillos, para ser rellenadas con “un guiso de carne de cerdo molida con papa, zanahoria, chícharos, ejotes, pasas y almendras; se adornan con queso rallado, rabanitos y lechuga”, indica Larousse Cocina.

Sorprende a tu familia con esta delicia y no te rompas la cabeza, porque con los ingredientes que tienes en la alcena podrás hacer un platillo delicioso y, estoy segura que a tus seres queridos les encantará.

Consejos para hacer las mejores enchiladas suizas caseras

  • Tatemado para el sabor: Si tienes oportunidad, tatema los tomatillos, cebolla, ajo y chiles directamente en un comal o sartén caliente hasta que estén ligeramente quemados. Esto les dará un sabor ahumado y más profundo que la cocción tradicional en agua.
  • Elige bien tus chiles: Los chiles serranos son los más comunes para la salsa verde, pero si quieres un toque más suave, usa jalapeños. Para más picor, puedes añadir un chile habanero (con cuidado).
  • Sabor en la carne molida: Para la carne molida, además de cebolla, ajo y comino, puedes añadir un toque de orégano seco o una pizca de pimentón para un sabor más complejo.
  • Paso rápido por aceite: No frías las tortillas hasta que queden duras o crujientes. Solo necesitan un paso rápido por aceite caliente (unos segundos por cada lado) para que se suavicen y sean flexibles. Esto evita que se rompan al enrollar y ayuda a que absorban la salsa.
  • Escurre bien: Después de pasarlas por aceite, colócalas en papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
  • Quesos que gratínan bien: Opta por quesos que se derritan fácilmente y formen una capa dorada. El queso manchego, asadero, chihuahua, o una mezcla de ellos son excelentes opciones. Evita quesos que suelten mucha grasa o no se derritan uniformemente.
  • Gratinar al final: Si tu horno tiene función de gratinado, úsala los últimos minutos para darle ese dorado apetitoso al queso.
  • Sirve al momento: Las enchiladas suizas son mejores recién salidas del horno, con el queso burbujeante y la salsa caliente.
  • Decora con de restaurante: Añade crema en hilos, un poco de cebolla morada, cilantro fresco o incluso aguacate para darle frescura y color.
Si ya no sabes cómo hacer carne molida prepara esta rica y económica receta Foto de Jsantiagoph en Pexels

Ingredientes

Para 4 personas
  • Para el relleno de carne molida:
  • 500 gramos de carne molida de res
  • 1/2 cebolla blanca picada finamente
  • 1 diente de ajo, finamente picado
  • 1 cucharada de aceite vegetal
  • Para la salsa verde cremosa:
  • 500 gramos de tomatillos (tomate verde), sin cáscara y lavados
  • 1/4 de pieza de Cebolla blanca
  • 1-2 chiles serranos o jalapeños al gusto
  • 1 diente de ajo
  • 1 taza de caldo de pollo o de la cocción de la carne
  • 1/2 taza de crema o queso crema
  • 1 ramitas de cilantro fresco desinfectado
  • Sal al gusto
  • 1 cucharada de aceite vegetal
  • Para las enchiladas:
  • Tortillas de maíz
  • Aceite vegetal para freír
  • 200 gramos de queso para gratinar (manchego, asadero, chihuahua o una mezcla

Cómo hacer enchiladas rellenas con carne molida

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 1 h 10 m
  • Elaboración 30 m
  • Cocción 40 m
  1. En un sartén grande a fuego medio, calienta la cucharada de aceite.
  2. Agrega la cebolla picada y sofríe hasta que esté transparente, unos 3-5 minutos.
  3. Añade el ajo picado y cocina por un minuto más, cuidando que no se queme.
  4. Incorpora la carne molida y cocina, deshaciéndola con una cuchara, hasta que esté bien dorada y sin líquido.
  5. Sazona con sal y pimienta al gusto. Mezcla bien y retira del fuego. Reserva.
  6. En una olla, coloca los tomatillos, la cebolla, los chiles (enteros o partidos) y el diente de ajo. Cubre con agua y lleva a ebullición.
  7. Cocina a fuego medio hasta que los tomatillos cambien de un verde brillante a un verde pálido y estén suaves (aproximadamente 10 minutos). Escurre el agua de la cocción, reservando aproximadamente 1/2 taza por si la necesitas para licuar.
  8. Licúa tomatillos cocidos, la cebolla, los chiles, el ajo, el caldo de pollo, la crema (o queso crema) y el cilantro hasta obtener una salsa homogénea y suave. Si está muy espesa, puedes añadir un poco del agua de cocción que reservaste.
  9. Calienta una cucharada de aceite vegetal a fuego medio en una olla o sartén. Vierte la salsa y cocina por unos 5-7 minutos, revolviendo ocasionalmente, hasta que espese ligeramente y los sabores se integren. Rectifica la sal si es necesario.
  10. Precalienta el horno a 180°C (350°F).
  11. En un sartén, calienta suficiente aceite vegetal a fuego medio. Pasa rápidamente cada tortilla de maíz por el aceite, solo unos segundos por cada lado, hasta que se suavicen. Deben estar flexibles, no doradas ni crujientes. Colócalas en un plato con papel absorbente para retirar el exceso de grasa.
  12. Toma una tortilla suavizada, rellénala con una porción de la carne molida y enrolla firmemente.
  13. Coloca las enchiladas enrolladas en un refractario apto para horno, con la unión hacia abajo. Repite el proceso hasta que tengas todas las enchiladas en el refractario.
  14. Vierte generosamente la salsa verde cremosa sobre todas las enchiladas, asegurándote de cubrirlas bien.
  15. Espolvorea el queso para gratinar por encima.
  16. Hornea por 15-20 minutos, o hasta que el queso esté completamente derretido y burbujeante, y las enchiladas estén bien calientes. Si tienes la función de gratinar en tu horno, puedes usarla los últimos 5 minutos para un dorado perfecto.
  17. Sirve inmediatamente. Puedes decorar con un poco más de crema, rodajas de cebolla morada y cilantro fresco picado.
Pexels Jsantiagoph 28293570 Foto de Jonathan Santiago en Pexels

En Directo al Paladar México también puedes leer | Esta es la forma correcta de descongelar carne molida rápidamente

1 votos
Inicio