Cómo hacer Sopes con masa: una de las recetas más ricas de la cocina popular de México

Cómo hacer Sopes con masa: una de las recetas más ricas de la cocina popular de México
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
nicole-galvan

Nicole Galván

Editor
nicole-galvan

Nicole Galván

Editor

Periodista freelance. Catadora no oficial de café de olla en jarros y papas en todas sus presentaciones. Fanática de cantar mientras cocino, improvisar con los ingredientes y del clericot en todas sus versiones. Escribo para Directo al Paladar México.

2235 publicaciones de Nicole Galván
25 votos

El maíz es, sin duda, el alimento más representativo de la gastronomía mexicana: lo incorporamos a todo tipo de platillos y presentaciones a base de maíz. Lo cual no es sorpresa, ya que nuestro país cuenta con más de 60 especies nativas de maíz y preparamos de todo tipo de alimentos con él: desde tortillas, gorditas, pan de elote, cremas, tlacoyos y uno de los más queridos platillos que se pueden preparar con este ingrediente son los deliciosos sopes, cuya receta base te enseñaremos a hacer el día de hoy para triunfar dentro de la cocina popular mexicana.

Podemos encontrar este tradicional platillo de México en todos lados: desde fonditas, puestitos de garnachas y hasta en los restaurantes lujosos de comida mexicana. Los sopes nunca faltan, ya que pueden comerse en cualquier momento del día, desde el desayuno hasta la cena.

Y aunque en algunos supermercados y hasta en las tortillerías podemos encontrar las bases de maíz preparadas y más que listas para dorar y demás, no hay nada que se compare con la satisfacción y el sabor de prepararlos directamente en casa: agarrar la masita con las manos, amasar, hacer bolitas, aplanarlas, ponerlas sobre el comal y voilá, acompañarlas con los toppings con los que solemos ponerle a los sopes: de que sus frijolitos, su chorizo, su crema y su quesito. ¡Una verdadera delicia!

sopes

Antes de que se te siga haciendo agua la boca, iremos al grano: te contaré como preparar sopes con masa casera. Son la opción perfecta para celebrar este 15 de Septiembre.

Ingredientes

Para 4 personas
  • Harina de maíz 2 tazas
  • Agua 1 taza
  • Sal al gusto
  • Manteca de cerdo cantidad suficiente

Cómo hacer sopes

Dificultad: Media
  • Tiempo total 25 m
  • Elaboración 20 m
  • Cocción 5 m
  • En un bowl o recipiente colocamos las dos tazas de harina de maíz, una taza de agua tibia y media cucharadita de sal. Revolvemos hasta obtener una masa firme con la cual haremos una bola grande.

  • Dejamos reposar unos cinco minutos y la partimos en bolitas más chicas como de cinco centímetros de diámetro. Las aplanamos con una tortillera de tal modo que queden aproximadamente entre 3 y 5 mm de ancho. Después pellizcamos los bordes para darle la forma de una cazuelita.

  • Cuando tengas todos tus sopes hechos colocamos en una sartén caliente con manteca de cerdo o cualquier aceite que sirva para freír. Los cocinamos a fuego medio por unos tres minutos hasta que la masa esté cocida y hayan agarrado un color dorado.

  • Ahora que ya tenemos nuestros sopes listos, los acompañamos con un poco de: frijoles refritos, queso cotija, cebolla picada, lechuga en cachitos, crema agria, salsa verde o roja al gusto

  • Un extra de: chorizo, champiñones salteados, bistec asado, pollo deshebrado o la proteína que se te antoje.

Dap 1 2023 05 03t133004 916

En Directo al Paladar también puedes leer Muy rico y todo, pero cenar tacos y garnachas puede comprometer tu descanso. Expertos de la UNAM explican | Sopes con huevo. Receta | Cinco recetas con longaniza. Económicas y sencillas, ideales para un desayuno o comida completa y llenadora

25 votos
Comentarios cerrados
Inicio