¿Ya sabes qué hacer de comer hoy? Te compartimos cómo hacer pipián rojo con la receta y consejos del Chef Oropeza, con una mezcla de chiles secos que dan un sabor único.
Disfruta esta receta deliciosa y fácil de preparar siguiendo nuestras recomendaciones, quedará tan rica que a tu familia y seres queridos les encantará.
Cuál es la diferencia entre pipián o pepián
El pipián es un guiso tradicional elaborado con carne bañada en una salsa espesa hecha a base de pepitas de calabaza tostadas y molidas. Aunque originalmente se preparaba con carne de ave, hoy también se disfruta con cerdo, res o conejo. Su popularidad es tan grande que, al igual que el mole, se comercializa en polvo o pasta, lista para diluir en caldo y preparar el guiso en casa.
Existen distintas variedades según la región del país (verde, blanco y rojo) y su consistencia puede variar entre una salsa espesa y una especie de crema densa. Su origen se remonta a la época prehispánica, cuando los mexicas usaban salsas de pepitas y chiles para acompañar pescados o animales de caza.
Con la llegada de los conventos virreinales, las monjas refinaron la receta añadiendo hierbas aromáticas, especias y carnes de cerdo o pollo, dando origen al pipián como lo conocemos hoy.
Es por ello, que el pipián es un guiso que es una muestra de la fusión entre las raíces prehispánicas y la herencia virreinal, una salsa que ha sabido adaptarse a cada rincón de México sin perder su esencia.
Su sabor profundo, su textura rica y su vínculo con la tradición lo convierten en uno de los guisos más representativos del país, símbolo del mestizaje y del ingenio culinario mexicano.
Cómo hacer pipián rojo con la receta y consejos del Chef Oropeza con una mezcla de chiles secos que dan un sabor único / Imagen/ Directo al Paladar / Gemini
- Remoja los chiles en las dos tazas de caldo caliente durante 10 minutos.
- Licúa los chiles junto con las semillas, especias, cebolla, ajo y jitomates, agregando un poco del caldo de remojo hasta obtener una salsa tersa y homogénea.
- Calienta la manteca en una olla hasta que comience a humear.
- Vierte la salsa y deja que hierva. Sazona con sal al gusto y agrega la carne deshebrada.
- Cocina a fuego medio hasta que la salsa espese y los sabores se integren. Mantén caliente.
- Sirve el pipián rojo con tortillas calientes y acompaña con tiras de cebolla al gusto.
Imagen/ Directo al Paladar / Gemini
En Directo al Paladar México también puedes leer | Pipián verde en 20 minutos con 6 ingredientes: el secreto está en la pepita
Ver 0 comentarios