Nadie puede resistirse a una deliciosa torta o tortita de papa. Hoy te vamos a compartir cómo hacer tortas de papa con la receta y consejos del Chef Oropeza: llevan un ingrediente secreto y no se deshacen.
Con los secretos del reconocido chef, podrás preparar unas tortas suaves, esponjosas y con un sabor inigualable. ¡Olvídate de que las tortas se rompan! Descubre el ingrediente secreto que las hace irresistibles y aprende todos los trucos para conseguir una textura perfecta.
¿Cómo se pueden almacenar estas tortas o tortitas una vez que están fritas y cómo recalentarlas?
Las tortas o tortitas fritas son mejores cuando se consumen frescas, pero siguiendo estos métodos de almacenamiento, puedes mantener su calidad durante un período considerable, así que, para almacenarlas puedes seguir estos consejos:
- Deja enfriar completamente: Deja que las tortas se enfríen por completo sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
- Guarda en un contenedor con cierre hermético: Coloca las tortitas enfriadas en un contenedor hermético o bolsa de plástico con cierre.
- Refrigera: Guarda el contenedor en el refrigerador durante un máximo de 24 horas.
Congela: Coloca las tortas enfriadas en una bandeja para helados cubierta con papel film. Una vez congeladas, trasládalas a una bolsa con cierre hermético para su almacenamiento en el congelador. Duración del congelado: Las tortitas pueden mantenerse congeladas durante aproximadamente 2 meses.
Para recalentar las tortitas:
Refrigeradas: Calienta las tortas refrigeradas en una sartén con un poco de aceite o en el microondas durante unos segundos.
- Congeladas: Calienta las tortitas congeladas en una sartén con aceite o en el microondas hasta que estén crujientes y calientes.
Si notas que las tortitas han perdido su textura crujiente después de almacenarlas, puedes intentar recalentarlas brevemente en una sartén con aceite para restaurar su textura original.
Foto: Wikimedia Commons
¿Se puede sustituir los garbanzos por otro ingrediente?
Otras opciones para sustituir los garbanzos por si no los tienes a la mano son:
- Frijoles blancos cocidos: Proporcionan una textura similar y buen sabor, pero mantienen la consistencia de las tortas.
- Lentejas cocidas: Aportan proteínas y fibra, y dan un sabor ligeramente diferente pero delicioso.
- Puré de zanahoria: Agrega un toque dulce y color naranja, también mejora la textura y la consistencia.
- Puré de calabaza: Similar al puré de zanahoria, pero con un sabor más neutro y resultan un buen complemento para las papas.
- Espinacas cocidas y escurridas: Añaden nutrientes y pueden hacer que las tortas sean más ricas.
- En un recipiente grande, aplasta las papas cocidas y los garbanzos hasta obtener una consistencia suave y homogénea.
- Agrega todos los ingredientes restantes, excepto el aceite, y mezcla bien hasta que queden perfectamente incorporados.
- Calienta una sartén con aceite a fuego medio-alto.
- Con las manos engrasadas, forma pequeñas tortitas con la mezcla preparada.
- Coloca las tortitas en la sartén caliente y cocina durante aproximadamente 3 minutos por cada lado, o hasta que adquieran un color dorado.
En Directo al Paladar México también puedes leer | Cómo hacer el capeado perfecto para hacer chiles rellenos con la receta del chef Oropez