Arco del Tiempo: la maravilla natural de Chiapas que solo se disfruta al máximo unos meses al año

Arco del Tiempo: la maravilla natural de Chiapas que solo se disfruta al máximo unos meses al año
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
cristina-diaz

Cristina Díaz

Editora en Jefe
cristina-diaz

Cristina Díaz

Editora en Jefe

Más de 12 años de experiencia en medios digitales y redes sociales. Enfocada en lo soft news y viral. 

258 publicaciones de Cristina Díaz

Chiapas nunca deja de sorprender. Tiene cascadas imponentes, zonas arqueológicas, pueblos mágicos llenos de historia, una gastronomía que conquista y, por supuesto, el Arco del Tiempo, una joya natural que solo se puede vivir al 100% en ciertas épocas del año.

Con casi 200 metros de altura y unos 80 millones de años de antigüedad, este coloso natural es considerado uno de los arcos más grandes del mundo. Se ubica en el Cañón del Río La Venta, dentro de la Reserva de la Biosfera Selva El Ocote, un lugar que enamora a quienes aman la aventura, el contacto con la naturaleza y las experiencias que quitan el aliento.

Arco Del Tiempo Chiapas Arco del Tiempo

Qué hace especial al Arco del Tiempo

Para dimensionar su grandeza, piensa en esto: la reserva cuenta con más de 100 mil hectáreas de selva tropical, ríos subterráneos, cuevas con vestigios prehispánicos y cañones de hasta 400 metros de altura. Además, el río La Venta atraviesa la zona a lo largo de 84 kilómetros, creando paisajes que parecen sacados de una película.

En el camino también puedes disfrutar de cascadas como El Aguacero y de grutas donde arqueólogos han encontrado restos de antiguos rituales. Es un viaje completo: naturaleza, aventura e historia en un mismo destino.

Chiapas Arco del tiempo

Cómo llegar al Arco del Tiempo

La ruta parte desde Cintalapa, Chiapas, y aunque la travesía es demandante, la recompensa lo vale. Eso sí, por la complejidad del recorrido y la seguridad de los visitantes, se recomienda hacerlo solo en temporada autorizada y con guías locales.

Cuándo visitar el Arco del Tiempo

Si ya estás pensando en armar la mochila, toma en cuenta estas recomendaciones:

  • Febrero y marzo: los únicos meses en los que está permitido acampar dentro del Arco del Tiempo.

  • Noviembre a junio: temporada oficial en la que las agencias y guías organizan expediciones.

  • Junio a noviembre: temporada de lluvias; el río crece y el acceso puede ser peligroso, por eso se desaconseja totalmente.

Chiapas Arco Arco del tiempo

Precios y actividades en el Arco del Tiempo

La entrada general tiene un costo de 135 pesos, pero todo depende de la experiencia que quieras vivir:

Guías locales: desde 400 pesos para grupos de 5 personas.

Rappel: alrededor de 500 pesos por persona.

Paseo a caballo: desde 200 pesos.

Acampar: desde 50 pesos, y si prefieres algo más cómodo, puedes optar por cabañas en General Cárdenas desde 350 pesos la noche.

También te puede interesar: Cómo hacer tamales de chipilín para las posadas, una receta clásica de Chiapas que alcanza hasta para 30 personas

Fotos: VisitChiapas.com

Inicio