Santa Ana la Laguna: el paraíso escondido en Chiapas con agua azul que parece de un cuento

Santa Ana la Laguna: el paraíso escondido en Chiapas con agua azul que parece de un cuento
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
cristina-diaz

Cristina Díaz

Editora en Jefe
cristina-diaz

Cristina Díaz

Editora en Jefe

Más de 12 años de experiencia en medios digitales y redes sociales. Enfocada en lo soft news y viral. 

248 publicaciones de Cristina Díaz

Cuando hablamos de Chiapas, casi siempre pensamos en destinos como San Cristóbal de las Casas, Palenque, Tuxtla Gutiérrez o Tapachula. Sin embargo, este estado tiene mucho más por ofrecer y todavía guarda rincones poco explorados que parecen sacados de una postal europea. Uno de ellos es Santa Ana la Laguna, un tesoro natural que deslumbra con su agua azul intenso y un paisaje que te hará sentir dentro de un cuento.

¿Dónde está Santa Ana la Laguna?

Este paraíso se encuentra en el municipio de Las Margaritas, a poco más de cuatro horas de San Cristóbal de las Casas. Aunque el trayecto puede sonar largo, el viaje se disfruta: las carreteras son seguras y te permiten descubrir la belleza natural de la región, desde montañas verdes hasta comunidades llenas de vida y tradición.

Para llegar, debes tomar la carretera Las Margaritas – Guadalupe Tepeyac. Desde Las Margaritas conduces alrededor de una hora y media hasta la comunidad de Vicente Guerrero, donde tendrás que decidir entre dos rutas:

  • Dejar el vehículo en Vicente Guerrero y caminar unos 40 minutos por senderos entre cerros y vegetación (la opción más aventurera).

  • Seguir otros 50 minutos en terracería hasta la comunidad de Santa Ana la Laguna y desde ahí emprender la caminata final.

Ambas opciones requieren esfuerzo físico, pero el camino está señalizado y los lugareños suelen orientar a los visitantes con hospitalidad.

Mapa Google Maps

El esfuerzo vale la pena: así es la laguna

Después de la caminata, el premio es inigualable. Desde lo alto de los cerros comienza a asomarse un espejo de agua de tonos azules y turquesa, completamente rodeado de naturaleza. La Laguna de Santa Ana es cristalina, limpia y todavía libre de las grandes masas de turistas, lo que le da un encanto especial.

Muchos creadores de contenido que la han visitado coinciden: el esfuerzo físico se olvida en cuanto llegas y ves la inmensidad de este lugar. Sus colores brillan con la luz del sol y la tranquilidad del entorno invita a quedarse horas contemplando el paisaje.

Qué hacer en Santa Ana la Laguna

Aunque es un sitio poco intervenido por el turismo, aquí puedes realizar actividades sencillas que conectan con la naturaleza:

  • Nadar en sus aguas (siempre con precaución).

  • Pescar, como lo hacen los habitantes locales.

  • Encender una fogata y cocinar algo rústico mientras disfrutas de la vista.

  • Explorar la zona, ya que la selva que la rodea está llena de flora y fauna que hacen del recorrido toda una experiencia.

Eso sí, es muy importante respetar las reglas comunitarias: no tirar basura, no dañar la vegetación y mantener la zona limpia. Los lugareños insisten en conservar este tesoro en su estado más puro para las futuras generaciones.

Chiapas Laguna Chiapas

Un rincón que combina naturaleza y cultura

Además de su belleza natural, la visita a Santa Ana la Laguna te permite convivir con las comunidades locales, que pertenecen en su mayoría a pueblos originarios de Chiapas. En el trayecto puedes descubrir parte de su gastronomía casera —tortillas hechas a mano, café de olla y guisos tradicionales—, además de su hospitalidad.

Chiapas, reconocido por su Rutas de Agua como el Cañón del Sumidero, las Cascadas de Agua Azul o Misol-Ha, tiene en Santa Ana un destino aún más íntimo y auténtico. Es el tipo de lugar que encanta a quienes buscan algo distinto, lejos de las multitudes, con la recompensa de un paisaje inolvidable.

Laguna En Chiapas Laguna Chiapas

Santa Ana la Laguna, un secreto bien guardado

Visitar Santa Ana la Laguna es más que un viaje: es una experiencia que mezcla aventura, naturaleza y contacto humano. Sí, requiere caminar y dedicar un buen tramo del día, pero cada paso vale la pena cuando llegas a este espejo azul escondido entre las montañas chiapanecas.

Si en tu próxima visita a Chiapas quieres salir de lo típico y descubrir un paraíso natural poco explorado, apunta en tu lista este rincón. La Laguna de Santa Ana es uno de esos lugares que se disfrutan con calma, que se quedan en la memoria y que confirman por qué Chiapas es uno de los estados más fascinantes de México.

Lleva calzado cómodo para senderismo, agua suficiente, protector solar y algo de efectivo.

También te puede interesar: Para salvaguardar el maíz orgánico de Chiapas cultivado de forma agroecológica, mujeres dirigen un sistema de milpa

Imágenes/ YouTube Los Viajes con Julio

Inicio