Para que el puré de calabaza quede cremoso, cambia la nata: la receta completa del chef Jose Andrés

Para que el puré de calabaza quede cremoso, cambia la nata: la receta completa del chef Jose Andrés
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
maciel-bg

Maciel BG

Editora
maciel-bg

Maciel BG

Editora

Redactora especializada en multimedia y cultura. Me encanta la gastronomía, en especial la comida mexicana y la respostería.

265 publicaciones de Maciel BG
1 votos

La temporada de calabaza está aquí, y con ella, la oportunidad de preparar una crema reconfortante y llena de sabor. El chef español José Andrés propone una versión ligera y deliciosa de la clásica crema de calabaza, sin necesidad de añadir nata.

Su truco está en utilizar aceite de oliva virgen extra para emulsionar la mezcla, logrando una textura cremosa y suave que resalta el sabor auténtico de la calabaza y las verduras. A continuación, te compartimos su receta paso a paso.

Guarnición: puntillitas y setas salteadas

Para acompañar la crema, José Andrés sugiere preparar unas puntillitas, es decir, un calamar andaluz muy pequeño y setas salteadas:

Prepara las puntillitas: Limpia las puntillitas y colócalas entre dos papeles de horno engrasados. Dóralos a la plancha o en una sartén muy caliente durante por 2 o 3 minutos de cada lado, evitando sobrecocinarlas para mantener su textura tierna.

Saltearlas setas: Limpia las setas y córtalas en porciones. Saltéalas en una sartén con aceite de oliva y sal hasta que desprendan su aroma y estén doradas.

Monta el plato: En platos hondos o cuencos, coloca primero las puntillitas y las setas salteadas. Vierte la crema de calabaza caliente encima, dejando que la guarnición se asome sutilmente por la superficie.

Crema De Calabaza Crema de calabaza con calamar y setas. Foto generada con inteligencia Gemini

Alternativas para tu crema de calabaza

Si tienes de aceite de calabaza, añade unas gotas a la crema al final de la preparación para intensificar su sabor y aportar un toque decorativo. Recuerda que la crema de calabaza puede conservarse en el frigorífico de 2 a 3 días en un recipiente hermético. Las puntillitas y setas deben servirse recién hechas para mantener su textura óptima. Si no encuentras puntillitas, puedes sustituirlas por calamares pequeños o camarones. Las setas pueden variar según la temporada y disponibilidad.

La crema de calabaza propuesta por José Andrés es una opción deliciosa y saludable para disfrutar durante la temporada. Al prescindir de la nata y utilizar aceite de oliva virgen extra, se logra una textura cremosa y ligera que resalta el sabor natural de las verduras. Acompañada de puntillitas y setas salteadas, esta receta se convierte en un plato reconfortante y lleno de sabor, ideal para compartir en familia o con amigos.

Crema De Calabaza Crema de calabaza. Foto: Freepik

Ingredientes

Para personas
  • 1 cebolla blanca grande
  • Puerros 1
  • Dientes de ajo 2
  • Calabaza (la mitad de una pieza)
  • Setas variadas 200 g
  • Calamar (puntillitas) 200 g
  • Agua mineral (suficiente para cubrir las verduras)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • Aceite de calabaza (opcional)

Cómo hacer puré de calabaza cremoso

Dificultad: Media
  • Tiempo total
  1. Pica finamente la cebolla y el puerro. Rehoga ambos en una olla con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra, a fuego lento y con la olla tapada, para que suden sin tomar color.
  2. Corta la calabaza, retira las semillas y resérvalas. Añade la calabaza a la olla con la cebolla y el puerro.
  3. Agrega agua mineral hasta cubrir las verduras. Cocina a fuego medio hasta que estén tiernas.
  4. Tritura la mezcla con una batidora de mano o en una licuadora hasta obtener una crema suave.
  5. Ajusta la sal al gusto y, si lo deseas, añade un chorrito de aceite de calabaza para intensificar el sabor.

También te puede interesar: Cómo hacer crema de calabaza y papa, una receta rápida y fácil con los consejos y trucos de Cocina con Carmen

1 votos
Inicio