“Lindas, alegres, cercanas y muy guapas”, fue como el Gran Café de la Parroquia describió la visitar de Salma Hayek y Angelina Jolie, si nunca has ido, te contamos cuánto cuesta comer en este restaurante de Veracruz.
Las famosas de Hollywood llegaron a tierras mexicanas para reunirse con Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, visitar distintas playas del puerto y volar en el helicóptero del estado.
Pero lo que captó todas las miradas, sin duda, fue que las famosas estuvieron probando deliciosos platillos en el emblemático establecimiento, fundado en 1808 este recinto ha sido testigo del aumento de edificios en el puerto al ser instalado en unos muy concurridos portales.
Fundado en 1838 como tienda y café, fue hasta 1858 cuando adoptó el nombre de Café de la Parroquia, incorporando la novedosa costumbre europea de colocar mesas bajo los portales. Desde entonces, se ha convertido en un lugar emblemático para los veracruzanos, así como un punto de encuentro obligado para visitantes nacionales y extranjeros.
«Venir a Veracruz y no pasar al Gran Café de la Parroquia es como no haber venido a Veracruz.», señala su págian web.
Cuánto cuesta comer en el Gran Café de la Parroquia
A través de un video compartido en redes sociales, se puede ver a Salma Hayek y Angelina Jolie disfrutar de alimentos tradicionales durante su estancia en el Gran Café de la Parroquia.
Este establecimiento se ubica en Adolfo Ruiz Cortines 1815, Veracruz y cuenta con más de 200 años desde su fundación, por lo que es una parada obligatoria cuando visitas este destino.
Las famosas disfrutaron el auténtico café lechero (que cuesta 48 tamaño chico y 55 pesos en tamaño grande), huevos tirados (78 pesos) y una bomba con nata por 60 pesos, según su menú en su sitio web, tal y como cualquier jarocho.
Otras delicias que también puedes probar son las distintas variedades de huevos como los motuleños, a la veracruzana, a la malagueña o con tocino, Así como las opciones de antojitos como gorditas o picadas, rellenas de huevo o chicharrón, las empanadas, quesadillas, panuchos, tostadas, pambazos, enchiladas veracruzanas, etc.
También hay platillos a base de pescado como a la parrilla o a la veracruzana, que rondan de los 275 a los 285 pesos, al igual que pollo a la parrilla, filete con papas, filete a la ranchera, carne a la tampiqueña, puntas de milanesa a la parroquia, pollo a la parrilla o las diferentes opciones de sándwiches, hamburguesas o tortas, que no rebasan los 150 pesos, que en promedio cuestan 275 pesos.

En Directo al Paladar México también puedes leer | Cómo llegar y qué visitar en Coatepec, el Pueblo Mágico de Veracruz conocido como la ‘Capital del Café
Ver 0 comentarios