¿Por qué al freír algunos alimentos les sale espuma? Esto es lo que ocurre, según un experto

¿Por qué al freír algunos alimentos les sale espuma? Esto es lo que ocurre, según un experto
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ayko-pruneda

Ayko Pruneda

Editor Senior

¿Te has dado cuenta de que, al freír carne u algún otro alimento, a veces comienza a soltar espuma? En Directo al Paladar Latam, decidimos investigar y esto es lo que ocurre, según un experto.

El fin de semana, mientras preparaba unos filetes de arrachera y unas papas a la francesa, noté que el sartén empezó a llenarse de burbujas. La escena me despertó curiosidad y decidí buscar qué hay detrás de este fenómeno.

Por qué al freír algunos alimentos les sale espuma

Si en algún momento pensaste que habías lavado mal el sartén y se te había quedado con jabón donde freíste tus alimentos, debes saber que estás muy equivocado, ya que esa espuma que le sale a tu comida no es lo que imaginas.

De acuerdo con Heinz Wuth, creador de contenido, investigador culinario y divulgador científico en ‘Ciencia y Cocina’ (@soycienciaycocina) existen varios factores:

  1. Cuando la receta tiene mucho polvo de hornear o levadura química, la cual, genera esas burbujas.
  2. Otro factor es la cantidad de aceite, pues la proporción que se recomienda debería ser 1 a 5, es decir, para freír 1 kilo de masa, lo ideal es 5 litros de aceite. Así la temperatura se mantendrá constante, sin embargo, cundo el aceite es escaso, pierde más rápido la temperatura, lo que hace que se vuelva menos fluido y favorece la formación de espuma.
  3. El tipo de aceite, como por ejemplo, el aceite de soya al ser uno de los más densos del mercado, resulta también más probable de generar espuma al freír en poca cantidad.
¿Por qué al freír alimentos les sale espuma? Esto es lo que ocurre, según un experto Foto de Ron Lach en Pexels

Los recomendados por el especialista en alimentos son el de girasol, maíz o mantecas naturales, o elegir un aceite para fritura a los que se les añade Dimetilpolisiloxano, un aditivo antiespumante y seguro para el consumo.

@soycienciaycocina

✨¿Alguna vez tu aceite se llenó de espuma al freír masas?🤯 No es magia, ¡es ciencia en la cocina! 🔥🥟 Te muestro por qué pasa y cómo evitarlo con simples consejos. Muchas gracias a los seguidores que me enviaron sus videos de espuma en el aceite 👉 ¿Qué aceite usas tú para freír? #cienciaycocina #aceite #freir

♬ sonido original - Heinz Wuth - Ciencia y Cocina

¿Es malo que el aceite haga espuma?

Generalmente, una espuma leve y que desaparece rápidamente no es motivo de alarma; es un proceso normal de la fritura. Sin embargo, si la espuma es excesiva, persistente o el aceite cambia de color y desprende un olor rancio, puede indicar que el aceite ya no está en buenas condiciones para su uso. En este caso, lo mejor es descartarlo.

En Directo al Paladar México también puedes leer | Por qué los frijoles te quedan duros y el truco para que se pongan suaves, según experto

Inicio