En chilaquiles o untado en un pan tostado, es muy común consumir en México el queso fresco y el queso crema respectivamente, pero tú sabes, ¿cuál es la opción es más nutritiva para el desayuno?
Se trata de alimentos llenos de proteínas, sin embargo, en los dos quesos varia el porcentaje de grasa, que es más elevado en uno de estos, mientras que, en el otro el nivel de digestión es mayor.
¿Cuál es la opción es más nutritiva de queso para el desayuno?
En el universo de opciones para desayunar, los quesos, tanto crema como el fresco, son alternativas populares para iniciar el día. Sin embargo, ¿cuál de estos lácteos se posiciona como la mejor forma de comida del día?
Entre sus características se encuentra que el queso fresco contiene menor contenido de grasas respecto al queso crema, asimismo también es menor en sodio y en cuanto a su proceso de elaboración, el queso fresco tiene un proceso simple de cuajado y no como queso crema, que contiene ingredientes añadidos, por lo que resulta más difícil de digerir.
Estefanía Beltrami, licenciada en Nutrición, autora del libro Basta de Dietas y creadora de la cuenta de Instagram Nutrición & Salud, seguida por 2.3 millones de personas, indica que el queso crema puede ser menos saludable frente al queso fresco, debido a marcadas diferencias en su valor nutricional.
Ya que señala que en una porción de 30 gramos de queso crema descremado se encuentran solo 3 gramos de proteína y 80 miligramos de calcio, asimismo, destaca que este tipo de producto, a pesar de ser popular en los desayunos, no es tan nutritivo como se piensa. En cambio, al analizar la misma cantidad de queso fresco descremado, los resultados son muy distintos: “Aporta 8gramos de proteínas y 280 miligramos de calcio”, explica.
La comparación es clara, dijo Beltrami a una publicación "El queso fresco descremado aporta casi el triple de proteínas y más del triple de calcio que el queso crema", explica Beltrami sobre los dispares valores de cada uno de los alimentos".
Además de su perfil nutricional, la especialista resalta otro aspecto fundamental: el nivel de saciedad, debido a quel queso fresco, gracias a su alto contenido proteico, contribuye significativamente a hacernos sentir satisfechos por más tiempo. Esto se debe a que las proteínas retardan la digestión y la absorción de nutrientes, lo que ayuda a evitar el hambre temprana tras el desayuno.

Ideas de opciones de desayunos fáciles y rápidos con queso fresco
- Pan tostado integral con queso fresco y aguacate: Unta una rebanada de pan integral con queso fresco. Añade rodajas de aguacate y un toque de limón. Puedes espolvorear semillas de chía o ajonjolí.
- Huevos revueltos con queso fresco: Bate dos huevos y cocínalos en sartén antiadherente. Agrega trozos de queso fresco al final para que se derrita ligeramente. Puedes acompañar con jitomate picado o espinaca salteada.
- Wrap de queso fresco y verduras: Usa una tortilla integral y rellena con queso fresco, hojas verdes (espinaca, lechuga), jitomate y zanahoria rallada. Enrolla y disfruta.
- Coctel de frutas con queso fresco: En un vaso, coloca capas de fruta fresca (plátano, fresas, mango), queso fresco desmenuzado o rallado y granola. Ideal si buscas algo dulce y natural como un gazpacho moreliano.
- Quesadillas ligeras con queso fresco: Rellena una tortilla de maíz con queso fresco. Calienta en sartén sin aceite o con unas gotas de aceite de oliva. Acompaña con salsa de pico de gallo o guacamole.

En Directo al Paladar México también puedes leer | Preparé este postre cremoso con 4 ingredientes y no he parado de prepararlo: lleva queso crema y me encanta la textura
Ver 0 comentarios