Así como nosotros en México le ponemos chile al sushi, un local en Brasil creó una hamburguesa con dulce de leche que desató el enojo de muchos argentinos, pues no pueden creer que en un alimento salado se incorpore este postre tan nacional.
El local se llama Turco Hamburguería, ubicado en Goiânia, Brasil, donde crearon una hamburguesa con pan artesanal, carne, panceta, queso fundido, mucho dulce de leche encima de la carne y hasta tocino.
La polémica creación se volvió muy viral en redes sociales en Sudamérica. Mientras algunos aseguran que el resultado es delicioso —de hecho, el chef apodado Turco dice que quien la prueba se enamora del contraste de sabores—, en Argentina hay quienes se sienten ofendidos por usar el dulce de leche fuera del mundo de los postres.
Sin embargo, esta combinación agridulce no es tan extraña como parece. En muchas cocinas del mundo se mezcla lo dulce con lo salado: piensa en el pollo agridulce del estilo chino, las palomitas con mantequilla y caramelo, o incluso las hamburguesas con mermelada de tocino, que se han popularizado en los últimos años.

¿Cuál es la diferencia entre dulce de leche y cajeta?
Como buenos mexicanos, podríamos pensar en sustituir el dulce de leche por cajeta, pero no son lo mismo.
El dulce de leche se prepara a base de leche de vaca, azúcar y bicarbonato, y tiene un sabor más neutro, cremoso y menos especiado.
La cajeta, en cambio, se hace con leche de cabra y suele tener un sabor más fuerte, tostado, y con notas más intensas. Además, muchas versiones comerciales tienen vainilla o canela.
En esta receta puedes usar el que prefieras, pero si buscas replicar el sabor original brasileño (o acercarte más al paladar argentino), elige dulce de leche tipo argentino, que ya se consigue en tiendas especializadas, en línea o supermercados como Walmart (La lechera tiene una a menos de 40 pesos).

Preparación:
Cocina el tocino o panceta en un sartén caliente hasta que quede dorado y crujiente. Escurre sobre papel absorbente.
En la misma sartén, asa los medallones de carne al gusto, con un poco de sal y pimienta. Justo antes de que terminen de cocinarse, coloca el queso encima para que se funda.
Parte los panes por la mitad y úntalos ligeramente con mantequilla. Tuéstalos en una plancha o sartén hasta que estén dorados.
Arma la hamburguesa: pan base, carne con queso fundido, tocino, y una o dos cucharadas generosas de dulce de leche por encima. Cierra con la tapa del pan.
Si quieres, puedes meterla unos segundos al horno o microondas para que el dulce de leche se derrita un poco más y se mezclen bien los sabores.
También te puede interesar: Cómo hacer hamburguesas con 1 lata de atún y avena para el fin de quincena
Ver 0 comentarios