Disfruta de unas enchiladas norteñas al Festival de Enchiladas 2025 en este restaurante en el Edomex, donde vas a poder pasar por un momento especial con tu familia, amigos o pareja.
Date un gustito y lánzate a saborear alguna de las variedades de este platillo tan icónico de la gastronomía mexicana, te revelamos dónde y todos los detalles.
Cuándo es el Festival de Enchiladas 2025
Tienes hasta el 31 de mayo para deleitarte con el Festival de Enchiladas 2025 en Madero Restaurante, un lugar enfocado en cocina 100% hidalguense con platillos únicos como sopas, ensaladas, platillos y postres.
Este establecimiento cuenta con varias opciones de enchiladas como las yucatecas, que llevan cochinita pibil y cebolla morada encurtida; las hidalguenses, que puedes elegir con pollo o queso panela en salsa verde y aderezada con rábanos y aguacate; con salsa de aguacate con un toque picante o las norteñas, que constan de pollo o papa, bañadas en salsa roja.
Lo mejor es que tienes beneficios si los visitas más de una ocasión, ya que cada visita es tiene una recompensa para ti si te unes a su programa de lealtad, ya que puedes pagar con puntos hasta el 100% de tu cuenta total.
El Festival de Enchiladas 2025, en Madero Restaurante estará disponible en sus sucursales en Edomex:
- Coacalco: Vía. José López Portillo, No. 60, esq. 16 de Septiembre, Col. San Francisco Coacalco Estado de México, C.P. 55700.
- Sendero: Boulevard Aeropuerto Miguel Alemán, No 55, esq. Tollocán, Col. Parque Industrial de Lerma, Localidad Lerma, Estado de México, C.P. 52000 (Plaza Sendero)
- San Marcos: Autopista México - Querétaro esq. Avenida Chalma s/n, Col Jardines de la Hacienda Sur, Cuautitlán Izcalli, Estado de México, C.P. 54720. (Plaza san Marcos).
- Metepec: Prolongación Guadalupe Victoria # 471, Metepec, edo. De México. (Chedraui).

5 cosas que quizá no sabías sobre las enchiladas
- Las enchiladas son un platillo tradicional mexicano hecho con tortilla de maíz bañada en salsa de chile, y existen alrededor de 100 variedades según sus ingredientes y preparación.
- Su origen se remonta a las civilizaciones precolombinas; el Códice Florentino menciona el término náhuatl chillapitzalli (flauta enchilada).
- Son consumidas en todo México, y su variedad depende de la región y los ingredientes disponibles.
- Las enchiladas rojas se preparan con jitomate y chiles secos como el guajillo, y se rellenan comúnmente con pollo, papa, queso o picadillo.
- Las enchiladas verdes, suizas y mineras se distinguen por sus salsas y acompañamientos, como el uso de tomate, crema, queso gratinado, o manteca de cerdo y guarniciones abundantes.

En Directo al Paladar México también puedes leer | Cómo hacer 1 litro de salsa verde para enchiladas suizas: lleva queso crema y un ingrediente que le quita lo ácido
Ver 0 comentarios