Cómo descubrir fonditas y antojitos locales en Uber Eats y cómo registrarte si tienes un establecimiento de comida

Cómo descubrir fonditas y antojitos locales en Uber Eats y cómo  registrarte si tienes un establecimiento de comida
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ayko-pruneda

Ayko Pruneda

Editor Senior

A fin de impulsar a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), Uber Eats lanzó una iniciativa denominada como La Lupita, donde vas a poder descubrir fonditas y antojitos locales, así que si conoces a alguien que tenga un negocio de este tipo, te damos el paso a paso para registrarte.

A través de esta nueva sección, los usuarios van a poder encontrar de tortas, quesadillas, tamales y hasta tacos, pensados en ese amigo “godín” que no sabe qué comer cada día.

Cómo descubrir fonditas y antojitos locales en Uber Eats

Oficialmente ya no será necesario pedir comida de grandes cadenas de comida, porque ahora Uber Eats tiene una opción para encontrar esos antojitos o garnachas de pequeños y medianos restaurantes.

Pero Uber Eats no solo conecta a los comensales con sus antojos, también impulsa a los negocios locales, pues con la llegada de La Lupita, la nueva propuesta de la plataforma, otros restaurantes tienen la oportunidad de crecer y digitalizarse.

Los resultados hablan por sí solos: en el último año, las PYMES gastronómicas inscritas en Uber Eats reportaron un crecimiento promedio del 40% en sus ventas, lo que las convierte en uno de los segmentos más dinámicos dentro de la aplicación.

Además, muchos restaurantes han potenciado sus ganancias gracias a herramientas tecnológicas como Pick-up, Uber Ads y promociones personalizadas, que les permiten mejorar su visibilidad y rentabilidad.

También tienen acceso a financiamiento a través de la fintech R2, aliada de Uber Eats, que ya ha otorgado más de 2,500 créditos por un monto cercano a 120 millones de pesos en el país. Estos apoyos ayudan a que los negocios inviertan en su menú, mobiliario, cocina o cualquier necesidad operativa.

“En Uber Eats, hay más de 50 mil restaurantes y negocios registrados, y el 60% son PYMES que forman parte esencial de la oferta gastronómica de nuestro país. Con La Lupita, reafirmamos nuestro compromiso de impulsar su crecimiento, hacerlos más visibles y facilitar que más personas los descubran y disfruten. Al mismo tiempo, buscamos que los usuarios encuentren opciones accesibles para cualquier momento”, indicó David Mínguez, gerente de comunicación de Uber Eats en México a través de un comunicado.

Hay que destacar que en el último año, los tacos se consolidaron como los reyes de Uber Eats, pues se registraron cerca de 24 millones de órdenes, una cifra tan grande que alcanzaría para llenar, en promedio, 300 veces el Estadio Azteca.

En el norte del país el panorama no es tan distinto, ya que los tamales también se volvieron protagonistas y, al menos, en Monterrey se pidieron más de 250 mil órdenes, confirmando que este antojito es un clásico que nunca pasará de moda.

Las tortas, por su parte, han ganado terreno a nivel nacional con más de 5 millones de pedidos en un año. En la app es posible encontrar desde las tradicionales de milanesa o pierna hasta opciones más sustanciosas como la cubana o la de pastor, por lo que su éxito refleja la preferencia de los usuarios por platillos completos, económicos y llenos de sabor.

Cómo descubrir fonditas y antojitos locales en Uber Eats y cómo registrarte si tienes un establecimiento de comida Foto de Jorge Acre en Pexels

Cómo registrarte si tienes un establecimiento de comida en La Lupita de Uber Eats

¿Tienes un negocito o restaurante con venta de antojitos y quieres que más personas disfruten de tus platillos? Uber Eats puede convertirse en un gran aliado.

Con solo seguir unos cuantos pasos, tu restaurante o changarro puede aparecer en la app y empezar a recibir pedidos de nuevos clientes que buscan opciones deliciosas como la tuya. Este es el paso a paso para inscribirte en Uber Eats:

  • Regístrate en línea: Ingresa a merchants.ubereats.com/mx/es y da clic en “Registra tu restaurante”.

  • Comparte tu información: Completa los datos básicos de tu negocio: nombre, dirección, tipo de comida y un teléfono o correo de contacto.

  • Sube tu documentación: Solo necesitas tu RFC, una identificación oficial y una cuenta bancaria para comenzar (además de otros requisitos sencillos).

  • Firma y listo: Uber Eats te enviará un contrato digital que podrás firmar en línea, sin trámites presenciales ni complicaciones.

  • Configura tu tienda: Con el apoyo de un asesor, podrás cargar fotos atractivas de tus platillos, definir horarios de servicio y dejar lista tu tienda dentro de la app.

Además, los nuevos restaurantes inscritos suelen recibir promociones especiales y mayor visibilidad dentro de la app, lo que ayuda a atraer a sus primeros clientes y a posicionarse más rápido en su comunidad.

Con esta plataforma, dar a conocer tus platillos a un público más amplio es más sencillo que nunca. Porque si algo está claro, es que en México siempre hay espacio para un nuevo lugar donde comer rico.

Cómo descubrir fonditas y antojitos locales en Uber Eats y cómo registrarte si tienes un establecimiento de comida Photo by Snappr on Unsplash

En Directo al Paladar México también puedes leer | Reportan nuevo fraude en Uber Eats: mujer denuncia robo por más de 27 mil pesos. Conoce cómo funciona esta estafa y qué pasos seguir para evitarla

Inicio