Cómo saber si es una oferta o una promoción: estos son los consejos de Profeco para que no gastes por gastar este Buen Fin

Cómo saber si es una oferta o una promoción: estos son los consejos de Profeco para que no gastes por gastar este Buen Fin
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ayko-pruneda

Ayko Pruneda

Editor Senior

Mañana comienza oficialmente la temporada con las promociones y descuentos más esperados del año. Pero, en realidad sabes** ¿cómo saber si es una oferta o una promoción? Estos son los consejos de Profeco para que no gastes por gastar este Buen Fin.**

En la edición de noviembre de la Revista del Consumidor, podemos conocer todo acerca de las estrategias de venta que se dará del 13 al 17 de noviembre de 2025.

Cómo saber si es una oferta o una promoción

Seguro en algún momento has escuchado sobre el Buen Fin, ya sea para comprar ropa, calzado, electrodomésticos, maquillaje o hasta un viaje, ¿cierto? Esta iniciativa surgió por parte de la Secretaría de Economía en conjunto con diversas instituciones, incluyendo a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

El objetivo de El Buen Fin es triple: apoyar la economía familiar, impulsar el mercado interno y, sobre todo, garantizar el respeto a tus derechos como consumidor.

Para que este evento realmente beneficie tu bolsillo, hay un paso clave: aprender a distinguir entre los dos conceptos esenciales de la temporada: oferta y promoción. Una vez que sepas cuál te ofrece el mejor beneficio, verás resultados tangibles en tu ahorro.

  • Qué es una oferta: Es una rebaja directa en el precio de un producto o servicio, aplicable por un tiempo determinado o hasta agotar existencias.

  • Qué es una promoción: Es una acción comercial que puede involucrar más elementos que una simple rebaja. Hablamos de bonificaciones, regalos o condiciones especiales, por ejemplo: “Compra uno y llévate el segundo al 50 % de descuento” o “Te regalamos una bocina durante en la compra de un televisor”

Cómo saber si es una oferta o una promoción: estos son los consejos de Profeco para que no gastes por gastar este Buen Fin Foto: Facebook El Buen Fin

Toma en cuenta estos consejos:

  • Descuentos reales: Durante El Buen Fin, verifica que los descuentos sean auténticos, ya que algunos comercios elevan los precios días antes de la campaña para simular una gran rebaja, lo que hace que el ahorro sea mínimo o inexistente. Compara precios con anticipación y revisa el historial del producto en diferentes tiendas antes de comprar.

  • Condiciones de las promociones: Ten en cuenta que algunas promociones están sujetas a condiciones específicas, por ejemplo: “20 % de descuento al pagar con tarjetas participantes”. En estos casos, pueden condicionarte a usar un banco o método de pago determinado para acceder al beneficio. Lee siempre los términos antes de decidir.

  • Fecha de la campaña: Recuerda que El Buen Fin tiene un periodo oficial establecido, por lo que, si una tienda mantiene ofertas o descuentos fuera de esas fechas, ya no forman parte de la campaña y podrían resultar engañosas o publicitarse de forma incorrecta.

  • Precios claros y visibles: Las ofertas y promociones deben estar claramente señaladas en los productos y servicios. El precio anunciado debe coincidir con el monto final que pagues al realizar tu compra, sin cargos adicionales ni condiciones ocultas.

  • Información completa: Tienes derecho a recibir información veraz y completa sobre las características del producto, las condiciones de la oferta o promoción, así como cualquier restricción aplicable (por ejemplo, límite de piezas o formas de pago específicas).

  • Garantía: Si el producto que adquiriste presenta algún defecto y el proveedor ofreció garantía, tienes derecho a que se respete. Esta no puede ser inferior a 90 días contados a partir de la entrega. Recuerda que ninguna promoción, rebaja o descuento elimina tus derechos como persona consumidora.

Cómo saber si es una oferta o una promoción: estos son los consejos de Profeco para que no gastes por gastar este Buen Fin Foto: Facebook El Buen Fin

En Directo al Paladar México también puedes leer | No es Nishikawa ni Great Value: Profeco revela la marca de cacahuates japoneses más barata para botanear

Inicio