Una bolsa de Cheetos olvidada causa problema en una de las cuevas más grandes de Estados Unidos

Una bolsa de Cheetos olvidada causa problema en una de las cuevas más grandes de Estados Unidos
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ayko-pruneda

Ayko Pruneda

Editor Senior

Cada que salgas de vacaciones a un destino natural, ten cuidado porque al menor descuido podrías ocasionar un daño irreparable en el ecosistema como el problema que surgió luego de que un visitante olvidó una bolsa de Cheetos en una de las cuevas más grandes de Estados Unidos.

Las Cavernas de Carlsbad, uno de los complejos subterráneos más impresionantes del mundo y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, enfrentan un riesgo severo provocado por un visitante.

Qué pasó en el Parque Nacional de las Cavernas de Carlsbad

A través de un comunicado publicado en redes sociales, el Parque Nacional de las Cavernas de Carlsbad aseguró:

"Grande o pequeño, todos dejamos una huella dondequiera que vamos. La forma en que elegimos interactuar con los demás y con el mundo que compartimos tiene sus efectos momento a momento. Y lo sentimos".

En referencia al incidente ocurrido por un visitante quien olvidó llevarse sus bocadillos y que afectó al ecosistema de este lugar. El snack fue encontrado en la Gran Sala, la mayor cámara subterránea de Norteamérica a la que puedes acceder solo tras más de una hora de caminata bajo tierra.

Una bolsa de Cheetos olvidada causa problema en una de las cuevas más grandes de Estados Unidos Foto de Ambient Vista en Pexels

Lo que sucedió fue que una bolsa llena de Cheetos cayó en el sendero y aunque pudo ser accidental para la persona que la llevó, significó un gran impacto en el ecosistema de la cueva:

"El maíz procesado, ablandado por la humedad de la cueva, creó el ambiente perfecto para la vida microbiana y los hongos. Grillos, ácaros, arañas y moscas de la cueva pronto se organizaron en una red trófica temporal, dispersando los nutrientes a la cueva y las formaciones circundantes. El moho se extendió por las superficies cercanas, fructificó, murió y apestó. Y el ciclo continuó", se leyó en el anuncio.

Una bolsa de Cheetos olvidada causa problema en una de las cuevas más grandes de Estados Unidos Foto: Facebook Carlsbad Caverns National Park

Más que una bolsa, es un reflejo de un problema global

Este incidente no solo queda como evidencia un problema mayor, pues refleja lo que pasa cada año: más de 300 millones de personas visitan los parques nacionales de Estados Unidos, generando cerca de 70 millones de toneladas de basura.

Las cuevas, debido a su aislamiento y la presencia de especies endémicas son especialmente vulnerables a estas alteraciones. Sobre lo que ocurrió en Carlsbad, los encargados del parque tuvieron que realizar un operativo minucioso para retirar la bolsa y eliminar rastros de moho, evitando así más daños irreversibles.

Este tipo de afectación ambiental no es exclusivo de Norteamérica, ya que la Cueva de Lascaux, en Francia, descubierta en 1940 y famosa por sus pinturas rupestres de 17 mil años, sufrió un impacto similar cuando se abrió al turismo masivo en 1948.

La humedad, el dióxido de carbono y las variaciones de temperatura provocaron la aparición de hongos y algas que pusieron en riesgo las obras de arte prehistórico. En 1963, las autoridades francesas decidieron cerrar Lascaux al público y limitar el acceso solo a científicos para preservar las pinturas.

Una bolsa de Cheetos olvidada causa problema en una de las cuevas más grandes de Estados Unidos Foto de Veronica en Pexels

En Directo al Paladar México también puedes leer | Por qué las patitas de los perros huelen a Cheetos: la explicación científica sobre su aroma

Inicio