Hay platillos que nunca pasan de moda y uno de ellos son las papas con acelgas, una receta que combina sencillez, economía y un gran aporte nutritivo. Es un guisado que puedes preparar en pocos pasos, perfecto para días en los que quieres algo rico, saludable y sin complicaciones.
Además, las acelgas son una verdura que aporta fibra, vitaminas y minerales esenciales, ideales para mantener una alimentación balanceada sin gastar demasiado. Según Medical News Today, tienen propiedades antiinflamatorias, digestivas y diuréticas, lo que las convierte en una excelente opción para incluir en tu dieta.
Con qué acompañar las papas con acelgas
Este platillo es muy versátil y combina con casi cualquier guarnición o proteína:
Pollo: asado, al horno o frito; incluso desmenuzado dentro del guisado.
Bistec: a la plancha con un toque de chimichurri o tu salsa favorita.
Pescado: blanco, a la plancha o al horno, sazonado con hierbas como cilantro o perejil.
Arroz blanco o rojo: ambos son excelentes acompañamientos; el rojo le da un toque tradicional mexicano.
Tacos de carne asada: con guacamole y salsa para un toque más sustancioso.
Cómo lavar y desinfectar las acelgas correctamente
Enjuaga las hojas bajo el chorro de agua con un par de gotas de jabón para trastes.
Frota suavemente con las manos para quitar tierra o impurezas.
Enjuaga bien hasta que no quede espuma.
Sumérgelas en agua fría con gotas desinfectantes durante cinco minutos y escurre.

Lava y desinfecta las acelgas, retira los tallos gruesos y corta en tiras delgadas.
Pela las papas, córtalas en cubos y cuécelas en agua con sal durante 8-10 minutos o hasta que estén suaves. Agrega las acelgas en los últimos minutos de cocción. Escurre bien.
En un sartén, calienta aceite de oliva y sofríe los ajos hasta que tomen un tono dorado.
Agrega las papas con acelgas, sofríe cinco minutos más, ajusta la sal ¡y listo!
También te puede interesar: Papas cambray con mantequilla, ajo y limón: la guarnición perfecta para milanesas o pechuga asada
Ver 0 comentarios