El huevo escondido, también conocido como huevo encamisado en algunas regiones de México, es uno de esos platillos que evocan tradición, paciencia y mucho sabor casero. Aunque requiere un poco de delicadeza al momento de prepararlo, la recompensa es un desayuno (o cena) lleno de cariño y autenticidad mexicana.
¿Dónde se prepara el huevo encamisado?
Este platillo forma parte de la gastronomía de Oaxaca, Puebla, Veracruz y Yucatán, aunque en cada estado tiene ligeras variaciones. Lo que nunca cambia es la idea central: un huevo que se “esconde” dentro de la tortilla, acompañado de salsa y queso, para darnos una explosión de sabor muy hogareña.
Un plato lleno de tradición
El huevo encamisado es mucho más que una receta: es un reflejo de la cocina mexicana hecha con ingenio, tradición y el toque de hogar que lo convierte en una comida reconfortante y nutritiva. Puede disfrutarse en desayuno, comida o cena, siempre acompañado de una buena salsa casera.

En un recipiente pequeño, rompe el huevo, agrega sal al gusto y un poco de queso asadero desmenuzado.
Calienta una tortilla en el comal hasta que comience a inflarse.
Con cuidado, abre un pequeño corte en la tortilla (no completo, solo lo necesario) para poder introducir el huevo con el queso.
Regresa la tortilla rellena al comal y cocina con atención hasta que el huevo esté bien cocido, evitando que quede crudo.
Sirve caliente, báñalo con la salsa de tu preferencia y disfruta de esta delicia mexicana.
También te puede interesar: Manzana y huevo, la receta del chef Michelin Maldonado para preparar una cena ligera con setas
Ver 0 comentarios