Pozole negro: la receta típica de Morelos que tienes que probar el 15 de septiembre

Pozole negro: la receta típica de Morelos que tienes que probar el 15 de septiembre
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
maciel-bg

Maciel BG

Editora
maciel-bg

Maciel BG

Editora

Redactora especializada en multimedia y cultura. Me encanta la gastronomía, en especial la comida mexicana y la respostería.

166 publicaciones de Maciel BG
1 votos

Cuando pensamos en pozole, lo más común es imaginarlo de color rojo, verde o blanco, según la versión de cada estado. Sin embargo, en Morelos existe una receta muy especial que sorprende por su color intenso y su sabor ahumado: el pozole negro, un platillo que guarda la esencia de las fiestas y que cada vez gana más reconocimiento a nivel nacional.

Su característico color oscuro proviene de los chiles pasilla y mulato tatemados, que además aportan un aroma profundo y un sabor ligeramente dulce. Este pozole se sirve con los acompañamientos clásicos: lechuga, rábanos, cebolla, orégano y tostadas, pero el sabor final es totalmente diferente y único, perfecto para sorprender a tus invitados este 15 de septiembre.

El secreto del pozole negro morelense

A diferencia de otras versiones, el pozole negro se distingue por el uso de chiles secos tatemados que se combinan con el maíz cacahuazintle y carne de cerdo o pollo. Este proceso le da un sabor ahumado que no se encuentra en otras variantes del pozole.

Pozole Negro Pozole negro. Foto: YouTube @Puracomidaperrona

Variantes del pozole negro

En algunas zonas de Morelos también se prepara con pollo en lugar de cerdo, e incluso hay quienes le añaden chile ancho para intensificar el sabor. Otra variante menos común es prepararlo con frijoles negros molidos para reforzar su color oscuro, aunque la base sigue siendo el tatemado de los chiles.

Ingredientes

Para 6 personas
  • Maíz pozolero precocido 500 g
  • Carne de cerdo (espinazo o pierna) 500 g
  • 2 chiles pasilla secos
  • Chiles Mulatos 2
  • 2 dientes de ajo
  • 1/2 cebolla
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • Sal al gusto
  • Agua suficiente

Cómo hacer pozole negro

Dificultad: Media
  • Tiempo total
  1. En una olla grande, coloca el maíz cacahuazintle precocido junto con la carne de cerdo y suficiente agua para cubrir.
  2. Añade la cebolla y los ajos, y deja hervir a fuego medio hasta que el maíz reviente y la carne esté suave.
  3. Mientras tanto, tuesta los chiles pasilla y mulato en un comal, cuidando que no se quemen para evitar amargor.
  4. Remójalos en agua caliente y luego licúalos con un poco del mismo líquido.
  5. Agrega esta salsa al pozole, cuela si lo deseas, y cocina por 20 minutos más para que los sabores se integren. Ajusta de sal y sazona con orégano seco.
  6. Sirve tu pozole negro mientras esté caliente con los acompañamientos clásicos: lechuga, rábanos, cebolla, limón y tostadas crujientes.

También te puede interesar: Qué llevar si te invitan a una cena del 15 de septiembre: opciones prácticas y económicas para sorprender

1 votos
Inicio