Si buscas un toque diferente para el tradicional pan de muerto, te decimos cómo hacer el relleno de guayaba con queso crema, ideal para complementarlo y aprovechar esta fruta de temporada, que a todos nos encanta.
Este relleno es cremoso, dulce y con el toque ácido de la guayaba que complementa perfectamente el sabor del pan de muerto.
Con qué bebidas se puede acompañar este pan de muerto
Chocolate espumoso: Con agua o leche, ligeramente amargo para equilibrar el dulzor del relleno. Puedes aromatizar con canela o una pizca de ralladura de naranja.
Atole de vainilla o de canela: Espeso y reconfortante, ideal para chopear el pan. El de canela combina increíble con la guayaba por contraste cálido-frutal.
Champurrado con toque de piloncillo: Un clásico que hace match con el relleno cremoso y aromático de la guayaba.
Café de olla: Con piloncillo, canela y anís estrella. Aporta notas especiadas que intensifican el sabor del pan.
Ponche caliente: Con fruta de temporada: tejocote, guayaba, jamaica y canela. Se puede servir en vasos pequeños como maridaje.
Latte especiado de calabaza (pumpkin latte versión mexicana): Con canela, anís y toque de piloncillo esta bebida tendrá todo el estilo cafetería de la temporada.

- Corta las guayabas en cuartos (o trozos más pequeños para acelerar la cocción). Colócalas en una olla con el agua y cocina a fuego medio hasta que estén muy suaves y se puedan deshacer fácilmente (unos 15-20 minutos).
- Pasa las guayabas cocidas por un colador fino o un pasapurés para quitar las semillas. Si prefieres una textura con trocitos, puedes dejar algunas semillas o simplemente machacarlas.
- Regresa la pulpa colada a la olla, añade el azúcar y el jugo de limón (si lo usas). Cocina a fuego medio-bajo, revolviendo constantemente, hasta que espese y adquiera una consistencia de mermelada. Ten cuidado de que no se pegue. Esto tomará otros 10-15 minutos. Deja enfriar completamente. (Puedes hacer esto con antelación y guardarlo en el refrigerador).
- Asegúrate de que el queso crema esté a temperatura ambiente para que se integre bien.
- En un bol mediano, bate el queso crema con una batidora eléctrica (o a mano) hasta que esté suave y sin grumos.
- Incorpora el azúcar glass y el extracto de vainilla. Sigue batiendo hasta que todo esté bien mezclado y la mezcla sea ligeramente aireada.
- Añade la mermelada de guayaba fría a la mezcla de queso crema. Bate a velocidad baja hasta que se combine uniformemente. Si quieres que el sabor a guayaba sea más intenso o dulce, puedes añadir un poco más de mermelada o azúcar.
Cómo rellenar el pan de muerto
- Una vez que tu pan de muerto esté horneado y completamente frío, puedes rellenarlo. Hay varias maneras de hacerlo:
- Corta el pan de muerto por la mitad de forma horizontal (como si fueras a hacer un sándwich). Unta generosamente el relleno de guayaba con queso crema en la parte inferior y luego coloca la parte superior del pan.
- Si prefieres un relleno más limpio y quieres inyectarlo sin cortar todo el pan, puedes usar una manga pastelera con una boquilla ancha. Haz una pequeña incisión en la base o el lateral del pan de muerto e introduce la boquilla para rellenar el interior.

Imagen/ Directo al Paladar / Gemini
En Directo al Paladar México también puedes leer | Bodega Aurrera, La comer, Soriana, Walmart o Chedraui: dónde comprar el pan de muerto tradicional más económico de 2025
Ver 0 comentarios