Esta es la pareja que produce mermeladas con las guayabas más grandes de Aguascalientes y brinda oportunidades a adultos mayores

Esta es la pareja que produce mermeladas con las guayabas más grandes de Aguascalientes y brinda oportunidades a adultos mayores
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ayko-pruneda

Ayko Pruneda

Editor Senior

La historia de la pareja que realiza mermeladas caseras con la guayaba más grande de Aguascalientes y que dan trabajo a personas de la tercera edad se remonta a su huerta familiar, donde crecen unos frutos gigantes, jugosos y llenos se sabor.

La propuesta se trata de Sole e amore, un emprendimiento de conservas encabezado por Alejandro Rico y Airam Perea quienes ya se han abierto camino en Estados Unidos con sus productos.

Cuál es la historia de Sole e amore

Desde Calvillo, Aguascalientes, destino conocido como la cuna de la guayaba, surge una historia que combina tradición, innovación y compromiso social. Alejandro Rico y su esposa Airam Perea encontraron en este fruto emblemático la inspiración para crear Sole e Amore, una marca de mermeladas gourmet que ya comienza a conquistar paladares dentro y fuera de México.

En Calvillo, la guayaba no es solo un cultivo: es patrimonio, pues gracias a su suelo volcánico, clima privilegiado y manos expertas se dan vida las guayabas de tamaño y aroma excepcionales. Alejandro y Airam, conscientes del potencial de este tesoro natural, decidieron darle un nuevo destino: transformarlo en un producto que pudiera romper fronteras más allá de su tierra natal.

Hoy, sus mermeladas han logrado dar el salto hacia Estados Unidos y ya tienen presencia en Amazon y Walmart Marketplace, llevando el sabor de Aguascalientes a mesas internacionales.

Esta es la pareja que produce mermeladas con las guayabas más grandes de Aguascalientes y brinda oportunidades para adultos mayores Foto: Cortesía

Cada frasco de Sole e Amore guarda algo más que fruta:

  • Ingredientes premium: guayabas seleccionadas, realzadas con toques de menta o lavanda.
  • Recetas conscientes: sin gomas ni exceso de azúcar, con una textura sedosa y natural.
  • Impacto social: el etiquetado lo realizan personas con discapacidad y adultos mayores, y las huertas detrás del proyecto apoyan a comunidades del Estado de México.

Este compromiso le valió a Alejandro Rico ser reconocido recientemente como uno de los Top Entrepreneurs 2025 por Forbes USA, un logro que refleja la visión detrás de la marca: crecer con propósito. Desde Calvillo hacia el mundo, Alejandro y Airam construyen un puente entre tradición y modernidad, entre la dulzura de la tierra y la sofisticación de un producto de alta gama.

Esta es la pareja que produce mermeladas con las guayabas más grandes de Aguascalientes y brinda oportunidades para adultos mayores Foto: Cortesía

Más allá del pan tostado, brinda experiencias gourmet

Sole e Amore no es solo una mermelada de guayaba cualquiera; es un ingrediente versátil que eleva platillos cotidianos a experiencias gastronómicas de alto nivel. Algunas propuestas irresistibles que vas a querer saborear son:

  • Grilled Sandwich con guayaba, queso y chipotle, donde el dulzor de la fruta se funde con la cremosidad de los quesos y un toque ahumado.
  • Ensalada de uvas, queso feta y vinagreta de mermelada, fresca y sofisticada.
  • Guayaba Gin Tonic, un cóctel que reinventa lo clásico con notas florales de lavanda.
  • Brie al horno coronado con Sole e Amore y nueces, un aperitivo perfecto para compartir.
  • Crostini de queso de cabra con pistaches y mermelada de menta, pequeños bocados llenos de frescura.

En cada frasco de Sole e Amore se encierra no solo el sabor de la guayaba más grande de México, sino también una filosofía: demostrar que la gastronomía puede ser innovadora, incluyente y profundamente mexicana.

Esta es la pareja que produce mermeladas con las guayabas más grandes de Aguascalientes y brinda oportunidades para adultos mayores Foto: Cortesía

En Directo al Paladar México también puedes leer | Esta es la panadería en CDMX con el rollo de guayaba más barato que en Rosetta: cuesta solo 40 pesos y es igual de rico

Inicio