Cómo hacer flores de calabaza capeadas con relleno de queso crema, una receta deliciosa y que rinde para 5 personas

Cómo hacer flores de calabaza capeadas con relleno de queso crema, una receta deliciosa y que rinde para 5 personas
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ayko-pruneda

Ayko Pruneda

Editor Senior
1 votos

Si eres fan de las flores de calabaza y de la comida capeada, esta receta reúne ambas delicias para consentir a tu familia. Te contamos cómo hacer flores de calabaza capeadas con relleno de queso crema, una receta que rinde para 5 personas y que se convertirá en tu favorita.

De agosto a octubre podemos encontrar flores de calabaza en México y se trata de uno de los ingredientes más accesibles de la cocina tradicional. Consideradas como quelites, forman parte de la dieta básica que se ha consumido desde hace más de diez mil años en este territorio.

Una de las formas más común de saborearla es fresca en quesadillas con quesillo y epazote, sin embargo, también se puede encontrar de forma industrializada en salmuera (agua saturada de sal), sopas y cremas.

En esta preparación, las flores de calabaza van rellenas de una cremosa y deliciosa combinación de quesos, ideal para ofrecer como botana en una reunión, o bien, convertirla en plato fuerte y acompañarla con caldillo de jitomate.

Cómo hacer flores de calabaza capeadas con relleno de queso crema, una receta deliciosa y que rinde para 5 personas Foto de Engin Akyurt en Pexels

Cómo acompañar las flores de calabaza capeadas con relleno de queso crema

Las flores de calabaza capeadas y rellenas son un platillo versátil que se presta a una gran variedad de acompañamientos. Te compartimos algunas ideas de salsas y guarniciones para complementar su sabor y textura:

  • Salsa de jitomate: Una salsa roja simple y fresca, con un toque de cebolla, ajo y epazote, es un clásico que contrasta perfectamente con lo frito y cremoso de las flores. La acidez del jitomate ayuda a limpiar el paladar.
  • Salsa de aguacate: Para algo más cremoso, una salsa de aguacate con un toque de limón, cilantro y chile jalapeño. Funciona como una versión más líquida del guacamole, ideal para bañar las flores.
  • Salsa de chipotle: Si buscas un toque ahumado y picante, una salsa cremosa de chipotle es la opción perfecta. Puedes hacerla con crema, mayonesa o yogur griego para darle cuerpo.
  • Pico de gallo: Aunque no es una salsa en sí, el pico de gallo con jitomate, cebolla, cilantro y chile serrano picado aporta frescura, color y una textura crujiente que contrasta muy bien con el capeado.
  • Arroz blanco: Un arroz blanco sencillo y esponjoso es un acompañamiento neutro que permite que las flores sean las protagonistas del plato.
  • Ensalada verde: Una ensalada de lechugas mixtas con aderezo ligero de vinagreta. La frescura y la acidez de la ensalada cortan la riqueza del queso y el frito del capeado.
  • Frijoles refritos: Para un toque más tradicional y reconfortante, los frijoles refritos son una guarnición clásica que nunca falla. Puedes servirlos con un poco de queso fresco encima.
  • Verduras al vapor o salteadas: Brócoli, zanahorias o espárragos al vapor o salteados con ajo. Aportan un buen equilibrio nutricional y un contraste de texturas.
Cómo hacer flores de calabaza capeadas con relleno de queso crema, una receta deliciosa y que rinde para 5 personas Foto de Chan Walrus en Pexels

Ingredientes

Para 5 personas
  • 20 flores de calabaza frescas, limpias y sin pistilo
  • 200 g de queso crema a temperatura ambiente
  • 100 g de queso Oaxaca o manchego, deshebrado
  • 2 huevos (yemas y claras separadas)
  • ½ taza de harina de trigo
  • ½ taza de leche
  • Aceite vegetal para freír
  • Sal y pimienta al gusto

Cómo hacer flores de calabaza capeadas con relleno de queso crema, una receta deliciosa y que rinde para 5 personas

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total
  1. En un tazón mezcla el queso crema con el queso Oaxaca o manchego deshebrado hasta integrar bien. Agrega una pizca de sal y pimienta para realzar el sabor. Reserva.
  2. Con cuidado, abre cada flor de calabaza y retira el pistilo si no lo has hecho antes. Con una cucharita pequeña, coloca un poco del relleno en el centro y cierra suavemente los pétalos para evitar que el queso se salga durante la fritura.
  3. En un bol bate las claras de huevo a punto de turrón (es decir, firmes y esponjosas). Incorpora las yemas suavemente con movimientos envolventes para mantener la textura ligera.
  4. Pasa cada flor rellena por harina ligeramente, eliminando el exceso. Después sumérgelas en la mezcla de huevo batido para cubrirlas por completo.
  5. En una sartén honda calienta suficiente aceite a fuego medio-alto. Fríe las flores de calabaza capeadas hasta que estén doradas y crujientes, volteándolas con cuidado para que se cocinen de manera uniforme. Sácalas y colócalas sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite.
  6. Sírvelas calientes, acompañadas de caldillo de jitomate, salsa de chile pasilla o una ensalada fresca.

Tips:

  • Si quieres darles un toque más ligero, puedes hornearlas a 200 °C por unos 20 minutos en lugar de freírlas.

  • También puedes añadir un toque de epazote fresco picado al relleno para resaltar el sabor tradicional mexicano.

Cómo hacer flores de calabaza capeadas con relleno de queso crema, una receta deliciosa y que rinde para 5 personas Foto de Doğu Tuncer en Pexels

En Directo al Paladar México también puedes leer | Calabacitas capeadas rellenas de queso del canal Cocinando con Ángel: una receta con solo 5 ingredientes para disfrutar en tu menú semanal

1 votos
Inicio