Coliflor capeada con caldillo de jitomate: el platillo casero que sabe a cocina de abuela y nunca pasa de moda

Coliflor capeada con caldillo de jitomate: el platillo casero que sabe a cocina de abuela y nunca pasa de moda
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
maciel-bg

Maciel BG

Editora
maciel-bg

Maciel BG

Editora

Redactora especializada en multimedia y cultura. Me encanta la gastronomía, en especial la comida mexicana y la respostería.

203 publicaciones de Maciel BG
1 votos

La cocina mexicana está llena de recetas sencillas que nos transportan a las comidas de nuestra infancia, una de ellas es la coliflor capeada con caldillo de jitomate. Este platillo, que muchos recuerdan de las cocinas de las abuelas, combina lo mejor de la coliflor con el toque casero de un caldillo de jitomate bien sazonado y espeso.

Lo mejor de esta receta es que utiliza ingredientes accesibles y económicos, además de ser una excelente manera de incluir más vegetales en la dieta diaria sin sacrificar el sabor. Preparar coliflor capeada no requiere de complicadas técnicas, solo un poco de paciencia y saber el secreto del capeado esponjoso.

La coliflor en la cocina mexicana

La coliflor es un ingrediente que se adapta a múltiples preparaciones: al vapor, asada, en ensaladas o frita. En su versión capeada, adquiere una textura crujiente por fuera y suave por dentro, convirtiéndose en un platillo ideal para acompañar con arroz o frijoles de la olla.

Coliflor Pieza de coliflor. Foto: Freepik

El capeado que hace la diferencia

El secreto está en batir las claras a punto de nieve y luego incorporar las yemas para obtener un rebozado aireado. Así, los trozos de coliflor se envuelven en una capa ligera que, al freírse, resulta en un bocado dorado y crujiente.

La coliflor capeada con caldillo de jitomate es un clásico que no falla. Su sencillez y sabor casero lo convierten en un platillo que siempre se disfruta, evocando la calidez de los hogares mexicanos. Prepararla es traer a la mesa un pedacito de nuestra infancia que sigue conquistando generaciones.

Ingredientes

Para personas
  • 1 pieza de coliflor
  • 1/2 taza de harina de trigo
  • Aceite vegetal para freír
  • 4 jitomates maduros
  • 1/4 de cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 taza de caldo de pollo o agua
  • Sal y pimienta al gusto

Cómo hacer coliflor capeada con caldillo de jitomate

Dificultad: Media
  • Tiempo total
  1. Cocina la coliflor en agua con sal hasta que esté suave, pero firme. Escurre bien.
  2. Bate las claras a punto de nieve y agrega las yemas en forma envolvente.
  3. Pasa cada trozo de coliflor por harina y luego por el batido de huevo.
  4. Fríe en aceite caliente hasta que los trozos estén dorados. Retira y escurre sobre papel absorbente.

Cómo preparar el caldillo de jitomate casero

  1. Licúa los jitomates con la cebolla, el ajo y un poco de caldo.
  2. Sofríe la mezcla en una cacerola con una cucharadita de aceite.
  3. Deja hervir unos minutos hasta que espese ligeramente.
  4. Rectifica sazón con sal y pimienta. Sirve la coliflor capeada bañada con el caldillo de jitomate y disfruta

También te puede interesar: Albóndigas capeadas en caldillo de jitomate: receta casera fácil y deliciosa

1 votos
Inicio