Cada año surgen tendencias al elaborar pan de muerto, sin embargo, los sabores clásicos y tradicionales siempre son una opción que nunca falla. Así que, si este año piensas hacer tu propio pan, te contamos el paso a paso para aromatizar la masa del pan de muerto de forma natural con guayaba, mandarina y naranja.
No tendrás que gastar exorbitantes cantidades de dinero en las panaderías de la ciudad, porque con esta receta hacerlo de forma casera vas a poder preparar tu pan de la manera más fácil y con ingredientes 100% naturales.
Consejos para hacer el mejor pan de muerto con guayaba, mandarina y naranja
- Asegúrate de que la guayaba esté madura (más dulce y aromática) para que su pulpa aporte buen sabor.
- No uses exceso de pulpa de fruta, ya que demasiada humedad puede afectar la textura de la masa. Ajusta líquido de la receta si es necesario.
- Las ralladuras deben usarse justo antes de amasar para que los aceites cítricos no se oxiden mucho.
- Si quieres un aroma más intenso, incluye un poco de agua de azahar o esencia ligera de vainilla. El agua de azahar es muy tradicional en la elaboración del pan de muerto.
- Hornea a una temperatura adecuada para que los aromas no se evaporen demasiado rápido, y deja reposar 5-10 min con el horno apagado para que el pan se asiente.
Foto: https://commons.wikimedia.org/
- En un tazón pequeño, mezcla la levadura fresca con 1 cucharada del azúcar y un chorrito de la leche tibia. Deja reposar 10 minutos hasta que espume.
- En un tazón grande o en la batidora, mezcla la harina, el azúcar restante, y la sal. Haz un volcán en el centro.
- Vierte la mezcla de levadura en el centro del volcán. Agrega los huevos y la ralladura de naranja. Comienza a integrar gradualmente los ingredientes hasta obtener una masa pegajosa.
- Amasa la masa durante 10 minutos. Si usas batidora, usa el gancho. La masa debe volverse elástica y separarse de las paredes del tazón.
- Agrega la mantequilla en pomada (suave) en porciones, amasando vigorosamente hasta que esté totalmente integrada y la masa ya no se pegue a las manos (unos 10 minutos más de amasado).
- Coloca la masa en un tazón engrasado, cubre con plástico film y deja reposar en un lugar cálido hasta que duplique su volumen (aprox. 1 a 2 horas).
Cómo aromatizar la masa del pan de muerto con guayaba, mandarina y naranja
- Preparación de guayaba
- Lava y corta las guayabas en trozos (puedes dejar la cáscara si está limpia).
- Licúa con la leche o el agua hasta obtener una mezcla espesa.
- Cuela para retirar las semillas y obtener una pulpa lisa.
- Usa 100–150 g de esta pulpa por cada 1 kg de harina en tu masa.
- Sustituye parte del líquido de la receta (leche o agua) con esta pulpa.
- Puedes cocinar ligeramente la pulpa (5 min a fuego bajo) para concentrar el sabor antes de añadirla a la masa.
- Preparación de mandarina
- Coloca la leche con la cáscara y la canela en una olla pequeña.
- Calienta a fuego muy bajo sin que hierva.
- Deja reposar 15–20 min para que los aceites esenciales se liberen.
- Cuela y deja enfriar antes de usar en la masa.
- Usa toda la leche infusionada en lugar de la leche normal de tu receta.
- Preparación de naranja
- Agrega la leche, la cáscara y el anís en una ollita.
- Calienta hasta que empiece a humear (sin hervir).
- Retira del fuego, tapa y deja reposar 15 minutos.
- Cuela y mezcla con la ralladura justo antes de añadir a la masa.
Foto: https://commons.wikimedia.org/
En Directo al Paladar México también puedes leer | Esta es la pareja que produce mermeladas con las guayabas más grandes de México y brinda oportunidades a adultos mayores
Ver 0 comentarios