Cochinita pibil, panuchos y papadzules: el menú completo del 16 de septiembre en Yucatán

Cochinita pibil, panuchos y papadzules: el menú completo del 16 de septiembre en Yucatán
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
maciel-bg

Maciel BG

Editora
maciel-bg

Maciel BG

Editora

Redactora especializada en multimedia y cultura. Me encanta la gastronomía, en especial la comida mexicana y la respostería.

175 publicaciones de Maciel BG

La cocina yucateca es una de las más ricas y coloridas de México, y durante las fiestas patrias del 16 de septiembre no pueden faltar sus platillos más emblemáticos. Con raíces mayas y una fuerte influencia colonial, los sabores de Yucatán son intensos, especiados y siempre irresistibles. Preparar un menú inspirado en sus recetas es una manera deliciosa de celebrar la Independencia con un toque peninsular.

Entre los favoritos para armar una mesa festiva están la cochinita pibil, un guiso de cerdo marinado y cocido lentamente en achiote; los panuchos, una botana infaltable de tortilla rellena de frijol y carne; y los papadzules, tortillas bañadas en salsa de pepita. A continuación, te compartimos las recetas para llevar a tu mesa un pedacito de Yucatán.

Cochinita pibil

Ingredientes: 1 kilo de carne de cerdo (pierna o espaldilla en trozos), 100 gramos de pasta de achiote, ½ taza de jugo de naranja agria (o mezcla de naranja dulce y limón), 2 dientes de ajo, 1 cucharadita de comino, 1 cucharadita de orégano seco, sal al gusto, ½ taza de manteca de cerdo, hojas de plátano (opcional).

Preparación: Marin la carne con la pasta de achiote disuelta en jugo de naranja, ajo, comino, orégano y sal. Colócala en una charola cubierta con hojas de plátano y hornea tapada a 180 °C por 3 horas, hasta que quede suave y jugosa. Deshebra y sirve con cebolla morada curtida y chile habanero al gusto.

Cochinita Pibil Cochinita pibil. Foto: YouTube @lacocinademama7015

Panuchos

Ingredientes: 12 tortillas de maíz gruesas, 1 taza de frijoles negros refritos, 2 tazas de cochinita pibil deshebrada, 1 lechuga romana picada, 2 jitomates en rebanadas, 1 aguacate en láminas, cebolla morada curtida y salsa de chile habanero al gusto.

Preparación: Fríe ligeramente las tortillas, ábrelas por un costado y se rellenan con frijoles. Después se fríen nuevamente hasta quedar crujientes. Se decoran con cochinita, lechuga, jitomate, aguacate, cebolla morada y salsa. Son perfectos como entrada o antojo durante la fiesta.

Panuchos Panuchos. Foto: YouTube @mirinconcitoveracruzano3353

Papadzules

Ingredientes: 12 tortillas de maíz, 1 taza de pepitas de calabaza tostadas y molidas, 2 tazas de caldo de pollo, 4 huevos cocidos y picados, 2 chiles habaneros, 3 jitomates asados, sal al gusto.

Preparación: Las pepitas molidas se mezclan con caldo hasta obtener una salsa espesa. Pasa las tortillas por esta salsa y rellénalas con huevo picado. Se enrollan y se bañan con más salsa de pepita, acompañando con jitomate licuado con habanero y sal para darles un toque picante.

Papadzules Papadzules. Foto: Pexels

La cochinita pibil, los panuchos y los papadzules representan la esencia de Yucatán y son perfectos para un menú patrio diferente. Llevarlos a la mesa este 15 y 16 de septiembre es una forma de celebrar la Independencia mientras viajamos sin salir de casa a la península, entre achiote, pepitas y chiles habaneros.

También te puede interesar: Enchiladas mineras y pacholas: los sabores del Bajío para celebrar el 16 de septiembre

Inicio