Atole de Guayaba. Receta fácil de bebida tradicional mexicana

Atole de Guayaba. Receta fácil de bebida tradicional mexicana
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
eugenia-revoreda

Eugenia Revoreda

Director
eugenia-revoreda

Eugenia Revoreda

Director

Editora en Jefe de Directo al Paladar hasta enero 2024  Periodista.  * En los ochenta mundos de mi vuelta al día, se encuentran la curiosidad y las historias recopiladas en distintas travesías. Charlas sobre gastronomía, música y cultura sin las que el alma no puede vivir y la vida sería como si ya no fuera.

964 publicaciones de Eugenia Revoreda
34 votos

El atole es una bebida tradicional mexicana que se consume en gran cantidad durante la época de frío y cuando celebramos fiestas tradicionales como la partida de la Rosca de Reyes o el Día de la Candelaria. Por eso te compartimos esta receta para que prepares un atole de guayaba sencillo y delicioso y lo acompañes con tu rosca o simplemente lo hagas como parte de un desayuno o postre.

Es una preparación de las más populares en los estados del centro del país, especialmente Guanajuato, Michoacán, Distrito Federal y estados vecinos. Otra variante contiene únicamente leche, azúcar y fécula de maíz. En Chiapas también se acostumbra en la región de Tzimol, donde utilizan guayabas, canela, azúcar, leche condensada, leche y fécula de maíz.

Ingredientes

Para 2 unidades
  • Guayaba 6
  • Canela ramas 2
  • Maicena cucharadas 2
  • 1/4 de taza de agua
  • 2 1/2 tazas de leche
  • Azúcar mascabado cucharadas 2

Cómo hacer Atole de Guayaba

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 20 m
  • Elaboración 20 m
Atole Guayaba Preparacion
  • Lava las guayabas, retira los extremos y pártelas por la mitad.

  • Colócalas en una olla mediana, cúbrelas con agua y coloca una rama de canela.

  • Hierve a fuego medio hasta que las guayabas estén suaves. Deja enfriar unos minutos y retira la rama de canela.

  • Transfiere al vaso de una licuadora, y licúa hasta obtener un puré liso y terso.

  • Necesitarás solamente una taza de este puré, el resto lo puedes guardar en el refrigerador para preparar más atole después.

  • En un recipiente pequeño, disuelve la maicena en el agua. Moviendo para que no queden grumos.

  • En otra olla, coloca la leche, la otra rama de canela y el azúcar.

  • Calienta a fuego medio, no debe de hervir. Cuando empiecen a aparecer pequeñas burbujas en las orillas, agrega el puré de guayaba. Mezcla bien y cuela.

  • Añade la maicena poco a poco. Deja hervir a fuego lento por unos minutos.

Foto: El lugar de Beatriz

34 votos
Comentarios cerrados
Inicio