Puebla celebra el Día de Muertos con “Catrinerías” en la Exhacienda de Chautla: leyendas, ofrendas y comida típica

Puebla celebra el Día de Muertos con “Catrinerías” en la Exhacienda de Chautla: leyendas, ofrendas y comida típica
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
cristina-diaz

Cristina Díaz

Editora en Jefe
cristina-diaz

Cristina Díaz

Editora en Jefe

Más de 12 años de experiencia en medios digitales y redes sociales. Enfocada en lo soft news y viral. 

373 publicaciones de Cristina Díaz

El Día de Muertos se acerca, y en Puebla ya se preparan distintas celebraciones para rendir homenaje a quienes se adelantaron en el camino. Una de las más esperadas este año es “Catrinerías” en la Exhacienda de Chautla, un festival que combina cultura, leyendas, comida típica y arte en uno de los escenarios más fotogénicos de México.

¿Cuándo será “Catrinerías” en la Exhacienda de Chautla?

El histórico recinto, ubicado a pocos kilómetros de la capital poblana, abrirá sus puertas para celebrar “Catrinerías” del 10 de octubre al 2 de noviembre de 2025, con actividades dedicadas a mantener viva la tradición del Día de Muertos.

Organizado por el Organismo Público Descentralizado (OPD) Convenciones y Parques del Estado de Puebla, este evento busca fomentar las costumbres mexicanas a través de experiencias inmersivas que van desde leyendas narradas en vivo hasta ofrendas monumentales que rinden tributo a los difuntos con flores, veladoras y papel picado.

Puebla Catrinerías

¿Qué habrá en “Catrinerías” en la Exhacienda de Chautla?

Durante tu visita a “Catrinerías” podrás disfrutar de una amplia variedad de actividades para toda la familia:

  • Leyendas inmersivas, donde personajes tradicionales del Día de Muertos cobran vida.

  • Ofrendas monumentales con diseños inspirados en diferentes regiones del país.

  • Concurso de catrinas, ideal para lucir tu mejor atuendo tradicional.

  • Trajineras iluminadas que recorrerán los lagos de la exhacienda, creando un ambiente mágico.

  • Muro de los Recuerdos, donde los asistentes podrán dejar mensajes dedicados a sus seres queridos.

  • Casa del Terror, perfecta para los amantes del suspenso.

Catrinas Puebla Catrinería

Además, habrá una zona gastronómica con antojitos típicos poblanos, pan de muerto artesanal, chocolate caliente y bebidas de temporada, así como venta de artesanías, música en vivo y presentaciones culturales.

Cómo llegar a la Exhacienda de Chautla

La Exhacienda de Chautla se encuentra a unos 50 kilómetros de la ciudad de Puebla y a dos horas aproximadamente desde la Ciudad de México.
Si viajas en auto, basta con tomar la autopista México–Puebla con dirección a San Martín Texmelucan y seguir las señalizaciones hacia San Lucas El Grande.

La Exhacienda de Chautla es un destino ideal para disfrutar los sabores de la temporada: tamales, calabaza en tacha, mole poblano y, por supuesto, el tradicional pan de muerto con chocolate.

También te puede interesar: Cómo armar un altar de muertos para tu perro o gato: qué día se celebra y qué se pone

Inicio