HOY SE HABLA DE

Entre pinos, oyameles y el Iztaccíhuatl se encuentra Laguna de Nahualac: el retrato navideño a 2 horas de CDMX

Entre pinos, oyameles y el Iztaccíhuatl se encuentra Laguna de Nahualac: el retrato navideño a 2 horas de CDMX
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
cristina-diaz

Cristina Díaz

Editora en Jefe
cristina-diaz

Cristina Díaz

Editora en Jefe

Más de 12 años de experiencia en medios digitales y redes sociales. Enfocada en lo soft news y viral. 

489 publicaciones de Cristina Díaz

En redes sociales cada vez aparecen más rincones sorprendentes de México, y uno de los que recientemente se volvió tendencia es la Laguna de Nahualac, un destino ubicado aproximadamente a dos horas de la Ciudad de México. Su paisaje, rodeado de pinos, oyameles y vistas privilegiadas al Iztaccíhuatl, ha cautivado a viajeros y fotógrafos que buscan escenarios que parecen sacados de otro país, pero que se encuentran en pleno corazón del Estado de México.

La Laguna de Nahualac: un pequeño espejo glaciar entre montañas

La Laguna de Nahualac forma parte del Parque Nacional Izta-Popo Zoquiapan, una de las áreas naturales protegidas más importantes del país. Su nombre, que significa “lugar de naguales”, tiene raíces profundas en la cosmovisión mesoamericana.

Este cuerpo de agua es de origen glaciar y se sitúa a más de 3,870 metros sobre el nivel del mar, lo que convierte la experiencia en una verdadera aventura. Para llegar, es necesario realizar una caminata por senderos boscosos, así que se recomienda llevar calzado cómodo, ropa abrigadora y una mochila con agua y alimentos ricos en proteína.
Si no estás acostumbrado a las caminatas de altura, lo ideal es ir acompañado de personas capacitadas o grupos de senderismo, especialmente por seguridad y condiciones climáticas cambiantes.

Laguna De Nahualac Hiking Zenda Hiking Club

Un sitio lleno de simbolismo y leyendas

La Laguna de Nahualac no solo destaca por su belleza, sino también por su carga histórica y mística. Para los pueblos mesoamericanos, el agua tenía un rol fundamental en los mitos de creación. De hecho, se dice que Cipactli, el monstruo primigenio, flotaba sobre las aguas del origen del mundo, y a partir de su cuerpo se formaron el cielo y la tierra.

La presencia del espejo de agua en medio de las faldas del Iztaccíhuatl recuerda esta idea del tetzacualco, un tipo de adoratorio que representaba el nacimiento del universo. Por eso, Nahualac era considerado un espacio sagrado.

Laguna De Nahualac Zenda Hiking Club

Una joya natural que estuvo en riesgo

Aunque hoy es un lugar apreciado por miles de visitantes, en 2015 estuvo en peligro debido a la destrucción causada por actividades humanas. Tras una denuncia pública, en 2016 un equipo multidisciplinario realizó excavaciones y logró recuperar fragmentos cerámicos, materiales líticos, piezas lapidarias y restos orgánicos, confirmando el valor histórico del sitio y reforzando la necesidad de protegerlo.

¿Dónde está la Laguna de Nahualac?

Amecameca, Estado de México (C.P. 56943)
 Dentro del Parque Nacional Izta-Popo Zoquiapan.

También te puede interesar: No es la Marquesa ni Toluca: este glamping en el Edo de México es ideal para ver las estrellas mientras comes pizza

Inicio