En el corazón de Nayarit se esconde una maravilla natural que parece sacada de un sueño: la Laguna Santa María del Oro, un espejo de agua formado en el cráter de un volcán inactivo. Este destino no solo ofrece paisajes impresionantes, sino que también está por iniciar su mejor temporada para ser visitado, con clima perfecto y una atmósfera llena de vida.
¿Dónde está la Laguna Santa María del Oro y cómo llegar?
A solo una hora de Tepic, capital de Nayarit, se encuentra este paraíso natural. Puedes llegar en auto privado o mediante transporte público; varias camionetas salen desde el centro de Tepic con rumbo a la laguna.
Antes de llegar, te recomendamos hacer una parada en el pintoresco pueblo de Santa María del Oro. Aquí podrás disfrutar de sus coloridas letras turísticas, tomarte fotos en su kiosco central y probar nieves artesanales o antojitos locales.

El mirador: el lugar perfecto para admirar la laguna
Uno de los puntos imperdibles es el Mirador de la Laguna, desde donde podrás apreciar sus impresionantes tonalidades azul y verde esmeralda. Este fenómeno se debe a la presencia de minerales volcánicos y a la profundidad de sus aguas, que alcanza hasta 75 metros.
¿Dónde hospedarse?
Las opciones van desde hoteles de lujo, como Santa María Resort, que ofrece vistas espectaculares y confort de primer nivel, hasta zonas para acampar a la orilla de la laguna para una experiencia más aventurera.

Actividades que no te puedes perder
Paseos en kayak o paddle board para recorrer la laguna en calma.
Senderismo y avistamiento de aves, con rutas que rodean las montañas y permiten observar especies locales y migratorias.
Recorridos culturales por el pueblo, donde podrás probar platillos típicos y conocer la historia y leyendas de la zona.
Mejor época para visitar
La temporada ideal para visitar la Laguna Santa María del Oro es entre noviembre y abril, cuando el clima es seco y templado, perfecto para actividades al aire libre. Además, en estos meses el color del agua se vuelve más vibrante y el paisaje es inigualable.
Durante la temporada de lluvias (mayo a octubre), la vegetación luce más verde, pero se recomienda planear las visitas con flexibilidad debido a posibles aguaceros.
También te puede interesar: Presa de la Purísima: el destino de México que debes visitar al menos una vez en la vida para hacer kayak en una iglesia sumergida
Ver 0 comentarios