Este es el destino turístico en el Edomex que tiene una reserva para hacer ecoturismo, cascadas y un santuario de mariposas

Este es el destino turístico en el Edomex que tiene una reserva para hacer ecoturismo, cascadas y un santuario de mariposas
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ayko-pruneda

Ayko Pruneda

Editor Senior

¿Buscas darte una escapada de la rutina y cerca de CDMX? Disfruta de este destino turístico en el Edomex que tiene una reserva para hacer ecoturismo, cascadas y un santuario de mariposas.

Date un viaje de ida y vuelta a muy poco tiempo de la ciudad para relajarte y desconectarte del caos de la cotidianeidad en este lugar que te sorprenderá con su paisaje, y que es perfecta para pasar el rato con tus seres queridos.

Cuál es el destino turístico en el Edomex que tiene una reserva para hacer ecoturismo

A poco más de 2 horas de CDMX, en la zona oeste se ubica un destino en el Edomex que está rodeado de montañas, naturaleza y un famoso lago que es sede de deportes acuáticos como el canotaje, kayak, jetsurf y flyboard.

Se trata de Valle de Bravo, un Pueblo Mágico adscrito en 2005 y sus calles están forradas con adoquines, que le dan un toque rústico a la ciudad y también rodeadas por edificios coloniales bien conservados.

Originalmente llamado Pameje, de origen mazahua, este lugar cambió su nombre durante los primeros años de la Colonia al recibir el título de San Francisco del Valle de Temascaltepec. Más tarde, en la segunda mitad del siglo XIX, adoptó el nombre con el que hoy lo conocemos, en honor al general Nicolás Bravo.

Este es el destino turístico en el Edomex que tiene una reserva para hacer ecoturismo, una cascada y un arroyo Foto: Secretaría de Turismo

Aquí se puede disfrutar de un clima templado casi todo el año, gracias a sus hermosos paisajes cubiertos por los bosques cercanos y que son parte del refugio de las mariposas monarca que migran desde Canadá.

Si quieres conocer más acerca estos insectos hermosos, el Santurio Piedra Herrada debes visitar de noviembre a marzo, para no perderte el espectáculo natural donde millones de mariposas llegan.

Otros de los atractivos imperdibles son la Plaza de la Independencia, ideal para pasear y disfrutar del ambiente; la Parroquia de San Francisco de Asís, una hermosa iglesia del siglo XVII; el Museo Arqueológico de Valle de Bravo, para conocer la historia y el legado prehispánico de la región, sin dejar de visitar mercado de Artesanías para llevarte un recuerdo del sitio o productos locales.

Este es el destino turístico en el Edomex que tiene una reserva para hacer ecoturismo, una cascada y un arroyo Foto: Secretaría de Turismo

Asimismo, date una vuelta por una de sus cascadas, ya que Valle de Bravo cuenta con la Cascada del Salto en el Refugio del Salto, belleza natural con una caída de agua de aproximadamente 15 metros, a la que se llega con una caminata.

La Cascada El Molino, conocida por su ambiente pacífico y sus sonidos relajantes, ideal para el senderismo y la Cascada de Avándaro, un buen lugar para caminar y disfrutar de la naturaleza.

Cuál es la cascada más famosa de Valle de Bravo

Sin lugar a dudas, la cascada más conocida de este Pueblo Mágico es la Cascada Velo de Novia, que tiene una caída de agua de 35 metros de alturay que se encuentra en el Parque Velo de Novia, una hermosa reserva natural.

Según una leyendam se dice que una mujer abandonada en el altar decidió terminar con su vida al caer por la cascada y, desde entonces, los pobladores empezaron a llamar a esta belleza natural "Velo De Novia".

Se ubica a solo 9 km de Valle de Bravo, a unos 23 minutos del centro de este Pueblo Mágico. En la entrada es posible encontrar artesanías de la etnia mazahua, así como alimentos y bebidas.

Es un sitio ideal para realizar caminatas, paseos a caballo o disfrutar de un día de campo. Cuenta con algunos asadores y mesas para los visitantes y es ideal para observar flora y fauna, pasear a caballo y hacer senderismo.

Este es el destino turístico en el Edomex que tiene una reserva para hacer ecoturismo, una cascada y un arroyo Foto: Facebook VisitMexico

En Directo al Paladar México también puedes leer | A menos de 2 horas de CDMX vas a encontrar unas cascadas donde podrás desconectarte y nadar en agua azul turquesa

Inicio