HOY SE HABLA DE

Esta es la historia del edificio de las brujas en la Roma: dónde y cómo poder entrar

Esta es la historia del edificio de las brujas en la Roma: dónde y cómo poder entrar
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
maciel-bg

Maciel BG

Editora
maciel-bg

Maciel BG

Editora

Redactora especializada en multimedia y cultura. Me encanta la gastronomía, en especial la comida mexicana y la respostería.

316 publicaciones de Maciel BG

El edificio conocido como la Casa de las Brujas se ubica en la esquina de las calles Plaza Río de Janeiro, anteriormente calle Río de Janeiro, y Durango, en la colonia Roma Norte de la Ciudad de México.

Fue construido en 1908 por el ingeniero británico Regis A. Pigeon para conmemorar el Centenario de la Independencia, con un estilo ecléctico-gótico que se distingue por su ladrillo rojo y una torre cónica que asemeja el sombrero de una bruja.


La leyenda de la Casa de las Brujas

La leyenda más popular cuenta que en uno de los departamentos vivió Bárbara Guerrero, mejor conocida como Pachita, una curandera famosa por sus rituales de sanación y “cirugías espirituales”. Se dice que políticos, artistas y médicos acudían a ella en busca de remedios y milagros, y que su presencia impregnó al edificio de una energía muy particular.

Con el tiempo, el rostro tallado en la torre del inmueble, que parece observar la plaza, se asoció con la figura de Pachita, alimentando la idea de que la bruja aún protege el lugar. De ahí el apodo que los vecinos y visitantes mantienen hasta hoy: la Casa de las Brujas.

Edificio Brujas Edificio Río de Janeiro. Foto: Instagram - @turismo_cdmx_

¿Qué comercios hay en el edificio?

En la planta baja del edificio se encuentra el bar Brujas: Calle Río de Janeiro 56, Col. Roma Nte. Atendido únicamente por mujeres y especializado en coctelería inspirada en herbolaria y figuras femeninas históricas.


Además, el edificio alberga actualmente departamentos habitados y también locales comerciales en sus plantas bajas, aunque la lista completa de comercios varía. En algunas reseñas se menciona que incluía librería, cafetería y espacios de artes.

Casa De Las Brujas Casa de las brujas. Foto: Instagram - @turismo_cdmx_

¿Cómo entrar o visitar?

El exterior del edificio es accesible al público y puede observarse desde la calle. Para entrar al bar Brujas, basta con acudir al local en el número señalado y cumplir con el dress code o reserva según el día. En el caso de solo querer ver la fachada, se recomienda visitarla durante la mañana o tarde, ya que es una de las construcciones más fotogénicas de la Roma Norte.

Visitar la Casa de las Brujas es recorrer un pedazo de la Roma Norte: mezcla de arquitectura porfiriana, leyendas urbanas y gastronomía contemporánea. Ya sea para tomar un coctel en Brujas o simplemente para admirar la fachada que parece sacada de un cuento gótico, este edificio es un rincón imperdible de la ciudad.

También te puede interesar: Puebla celebra el Día de Muertos con “Catrinerías” en la Exhacienda de Chautla: leyendas, ofrendas y comida típica

Inicio