No necesitas salir del país para poder visitar parques nacionales monumentalmente impresionantes; hay uno cerca de la Ciudad de México que no tiene comparación. Se trata de Mineral del Chico, un pueblo mágico poco concurrido que tiene un laberinto natural y su propio Parque Nacional. ¡Te decimos qué puedes hacer aquí!
Lánzate a visitar Mineral del Chico a menos de 2 horas de la CDMX
Mineral del Chico es un pueblo mágico ubicado en el estado de Hidalgo. Este sitio se encuentra dentro de la región geográfica de la Comarca Minera, en la Sierra de Pachuca, y es que su ubicación le da la característica de tener el tipo de climas perfectos para sentirte en una película ambientada en el bosque.
En este pueblo mágico encuentras un paraíso boscoso, donde puedes explorar una mina, sumergirte en un laberinto natural, tomarte fotos en el mirador que te deja apreciar el poblado completo y una gran cantidad de actividades aventureras.
El Parque Nacional El Chico es una las atracciones naturales más impresionantes que tiene que ofrecer el estado y en general el país. Tiene 2,700 hectáreas de bosque y dentro del parque puedes explorar formaciones rocosas, entre las más destacables se encuentra el laberinto natural y el mirador, también puedes dar rodadas en bicicleta o acampar en las zonas asignadas.

¿Qué hacer en Mineral del Chico?
Tienes una gran oferta de opciones por hacer aquí, así que ve con tiempo o al menos con un fin de semana dedicado a disfrutar del lugar para disfrutar de la mayoría de ellas:
Escala en la Vía Ferrata: es una peña de un largo de 400 metros que podrás escalar con la ayuda de escalerillas y agarraderas, también con la compañía de guías expertos para que disfrutes al máximo de esta experiencia.
Avientate de las tirolesas Carboneras: este lugar es un centro de deportes extremos. Se ubica en el bosque del ejido de Carboneras y el principal atractivo es su circuito de tirolesas de 1400 m de extensión; aunque, también puedes cruzar su puente colgante, una cuerda de equilibrio y quedarte en zonas para acampar.
Relájate en la Peña del Cuervo: llega hasta la cima y disfruta del mirador que te va a dar las mejores fotos y paisajes del poblado. Desde ahí uno puede ver las imponentes Monjas, unas formaciones rocosas que según la leyenda, son monjas que se convirtieron en piedra después de olvidar sus votos.
Visita la presa El Cedral: aquí puedes rentar lanchas de remo o pedal y dar un paseo por el lago. En los alrededores puedes acampar, y en sus senderos boscosos se puede caminar, sacar la bicicleta o cabalgar mientras disfrutas de la naturaleza.
Recorre el laberinto El Contadero: es un laberinto 100% natural formado por murallas monumentales de piedra; cuenta con 200 formaciones rocosas y 8.5 kilómetros de área.
Este lugar se llama así, ya que según las leyendas, los asaltantes solían intervenir al traslado del oro, la plata y los demás minerales que se movían desde Mineral del Chico a Pachuca. Tras los asaltos, ellos corrían de la guardia y se escondían entre las murallas de piedra del laberinto, y aquí contaban el botín.

¿Cómo llegar a Mineral del Chico?
Para llegar a Mineral del Chico en transporte público desde la CDMX:
Llega ala Terminal de Autobuses del Norte (TAPO) y toma un autobús hacia Pachuca. El viaje dura aproximadamente hora y media.
Una vez que llegues a la terminal de Pachucha, dirígete al Mercado Benito Juárez en el centro de la Ciudad. Frente al mercado hay combis o furgonetas privadas que te llevan directo a Mineral del Chico. Este trayecto puede durar aproximadamente 30 minutos.

Si vas a Mineral del Chico, no olvides disfrutar de su gastronomía y sabores locales. Incluso puedes pescar tu trucha en la Trucha Grilla o en la Trucha Feliz y pedir que la preparen a tu gusto. Si se te antoja un caldito para el frío, prueba el caldo tlalpeño y el pollo a las natas.
Por último, pero no menos importante recorre las tiendas de artesanías hechas de materiales como cobre, bronce y estaño. También es común encontrar figuras de madera, juguetes o los famosos textiles de Huasca de Ocampo.
En Directo al Paladar LATAM también puedes leer Este es el pueblo mágico no tan turístico de San Luis Potosí en donde hay una cascada impresionante y mucha naturaleza
Ver 0 comentarios