Este es el pueblo mágico no tan turístico de San Luis Potosí en donde hay una cascada impresionante y mucha naturaleza

Este es el pueblo mágico no tan turístico de San Luis Potosí en donde hay una cascada impresionante y mucha naturaleza
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
nicole-galvan

Nicole Galván

Editor
nicole-galvan

Nicole Galván

Editor

Periodista freelance. Catadora no oficial de café de olla en jarros y papas en todas sus presentaciones. Fanática de cantar mientras cocino, improvisar con los ingredientes y del clericot en todas sus versiones. Escribo para Directo al Paladar México.

2265 publicaciones de Nicole Galván

No puedes ver estas fotografías que parecen sacadas de algún lugar lejano del mundo y no pensar que la naturaleza de estas cascadas es impresionante. Por fortuna, para disfrutar de su esplendor no tienes que salir del país. Este es el pueblo mágico no tan turístico de San Luis Potosí en donde hay una cascada impresionante y mucha naturaleza. ¡Te decimos cuál es!

Lánzate a Aquismón, el pueblito mágico que parece de película

Este pueblito mágico parece sacado de una película. En este lugar puedes disfrutar del cauce de una cascada con todo y tirolesa —muy al estilo playero—, pero que al mismo tiempo tiene un clima nuboso en el que bien te puedes ir por un carrito de atole caliente y sentir que estás en una película donde tú eres el protagonista en el momento más extraordinario de su vida.

Aquismón es un pueblo mágico ideal para las personas aventureras que buscan disfrutar de la naturaleza y al mismo tiempo tener experiencias inigualables todo terreno como las siguientes:

  • Rapel, bajar de las montañas o cañones naturales el poblado
  • Escalar la naturaleza montañosa
  • Hiking
  • Kayak
  • Recorrer las montañas en bicicleta
  • Paracaidismo
  • Descender el río en balsa
  • Hacer wingsuit flying; que consiste en ponerse un traje aéreo o traje de alas para planear, como una modalidad de paracaidismo.

De toda la Huasteca Potosina, Aquismón es uno de los pueblos mágicos más importantes de la región. El significado de su nombre en huasteco es "árbol al pie de un pozo", del que se dice, hace referencia al "Sótano de las Golondrinas".

Visita la monumental Cascada de Tamul

La joya de la corona de este mágico lugar es la Cascada de Tamul; tiene una caída de 105 metros que desemboca sobre el río Santa Maria. Eso sí, te recomendamos que armes tu itinerario porque se encuentra a 40 kilómetros de Aquismón.

¿Vale la pena visitarla si no está tan cerca? Eso depende de tu espíritu aventurero, pero aquí puedes recorrer en canoa o panga el río Tampaón y admirar el desemboque originado por la unión del río Gallinas y el río Santa María. Se dice que en su momento de mayor caudal alcanza hasta los 300 metros de ancho la cascada.

Este Es El Pueblo Magico No Tan Turistico De San Luis Potosi En Donde Hay Una Cascada Impresionante Y Mucha Naturaleza 2

¿Qué hacer en Aquisimón?

Aqui se viene a ser aventurero, por lo que no puedes perderte cualquiera de los recorridos a sus distintos puntos llenos de naturaleza, tales como el del Río Tampaón, característico por sus aguas color turquesa donde puedes descender en balsa del mismo.

Otro de los paseos imperdonables son los que le dan el significado a su nombre, el de los sótanos de Las Golondrinas. Se trata de sótanos naturales con 512 metros de profundidad, pero si quieres uno menos profundo el de Las Huahuas tiene 202 y 153 metros hacia abajo.

No solo puedes encontrar aventura, sino que el misticismo es parte de la esencia del sitio. Para ello, tendrás que ir a la cueva El Aguacate, muy famosa por ser el centro donde se realizan rituales místicos, limpias, sanciones y otro tipo de ceremonias dirigidas por curanderos nativos.

Otras atracciones para ver en Aquisimón:

  • Estatua a la Madre Huasteca
  • Balneario de Tambaque
  • Beneficio Cafetalero
  • Cascada La Lloviznosa
  • Ciénega de Tanchachín
  • Cueva Linda
  • Cuevas de Mantetzulel
  • Ex Hacienda de Tanchachín
  • Puente de Dios
  • Sótano de las Golondrinas
  • Sótano de las Huahuas
  • Templo de San Miguel Arcángel
  • Zona Arqueológica de Tamúl

Por último, pero no menos importante, considera que el climade Aquismón es montañoso porque se ubica a una altura de 100 m, también lluvioso buena parte del año, así que es el pretexto perfecto para irte por un pozol o un atole de ajonjolí. No te pierdas la oportunidad de probar las originales enchiladas huastecas, los bocoles de res, y el tradicional tamal de zacahuil.

En Directo al Paladar LATAM también puedes leer Hermosas cascadas a menos de 2 horas de la CDMX: para ir y volver el mismo día

Inicio