A poco más de dos horas de la CDMX está "la nueva Ensenada", un pueblito poco concurrido lleno de viñedos para que vayas con tu persona favorita

A poco más de dos horas de la CDMX está "la nueva Ensenada", un pueblito poco concurrido lleno de viñedos para que vayas con tu persona favorita
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
nicole-galvan

Nicole Galván

Editor
nicole-galvan

Nicole Galván

Editor

Periodista freelance. Catadora no oficial de café de olla en jarros y papas en todas sus presentaciones. Fanática de cantar mientras cocino, improvisar con los ingredientes y del clericot en todas sus versiones. Escribo para Directo al Paladar México.

2275 publicaciones de Nicole Galván

A poco más de dos horas de la CDMX está la nueva Ensenada, un pueblito poco concurrido lleno de viñedos para que vayas con tu persona favorita, con amigos o familia para desconectarte un par de días. ¡Esto es lo que puedes hacer!

¿Cuál es el pueblo que se convirtió en

Olvídate de viajar hasta Ensenada para disfrutar de buenos vinos, en el pueblo de San Juan del Río hay una buena cantidad de viñedos y casas vitivinícolas para disfrutar de la tranquilidad del pueblo, apreciar su historia y las características que lo coronaron como un pueblo Patrimonio de la Humanidad con olor y sabor a vino.

San Juan del Río se encuentra ubicado en el estado de Querétaro, y por si te lo estabas sospechando, sí, es de los lugares donde puedes disfrutar del festival de la Ruta del Queso y el Vino sin tanta gente porque casi nadie conoce esta joyita de lugar.

La arquitectura del pueblo destaca por sus construcciones coloniales y el poco arte sacro del país. Esta esencia es muy presente sobre todo en el centro, pero que se extiende entre las calles alejadas. El centro histórico de San Juan del Río es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, pero no es lo único por apreciar, también puedes visitar sus monumentos históricos coloniales.

Hacienda Galindo, San Juan del Rio, Querétaro- Galindo Hacienda Galindo, San Juan del Rio, Querétaro- Galindo

¿Qué hacer en San Juan del Río?

San Juan del Río es el lugar perfecto para disfrutar de una atmósfera colonial, de la gastronomía queretana, de la Ruta del Queso y el Vino, y por si fuera poco, queda a menos de media hora del pueblo mágico de Tequisquiapan y de la Peña de Bernal. ¡Es una joya de lugar, y de mis favoritos!

  • Visita los viñedos: no solo durante la temporada de la Ruta del Queso y el Vino, sino que los viñedos están abiertos todo el año y en la mayoría de ellos puedes disfrutar un recorrido por sus bodegas y cultivos. Cuando llegues al lugar solo busca en google maps y te va a salir una lista enorme.

  • Abastécete de quesos artesanales: si no eres intolerante a la lactosa, no puedes decir que no a disfrutar de la producción de quesos artesanales, productos lácteos como natas y otras especialidades locales.

  • Visita las minas de ópalo: se ubican entre San Juan del Río y el Pueblo Mágico de Tequisquiapan. Ahí puedes apreciar las piedras preciosas con distintos colores que naturalmente las decoran.

  • No te pierdas el Museo de la Muerte: se sabe que en México el concepto de la muerte tiene una connotación distinta, y en este lugar se aborda a la muerte desde su carácter simbólico y como un elemento de la identidad mexicana.

Vista General Museo De La Muerte Vista General Museo De La Muerte en San Juan del Río

Si no te quieres perder ni un rinconcito de San Juan, toma el Tranvía Turístico para que te cuenten la historia de las parroquias y haciendas coloniales, y los varios monumentos históricos que poseen.

En Directo al Paladar LATAM también puedes leer Descubre el Pueblo Mágico más encantador de Querétaro, una joya turística y a un paso de la CDMX más barato que Peña de Bernal

Inicio