En Querétaro existen varios pueblos mágicos y, gracias a la diversidad de atracciones, muchos turistas podrían pensar que es un destino de alto costo. Sin embargo, hoy te compartimos cuál es el Pueblo Mágico más encantador que es una joya turística a un paso de la CDMX más barato que Peña de Bernal.
Inmerso en calles empedradas, aquí se pueden realizar distintas actividades como campismo, ciclismo de montaña, senderismo, ecoturismo y rutas en cuatrimoto, pues este lugar goza de un paisaje boscoso y cuerpos de agua que lo hacen único.
Cuál es el Pueblo Mágico de Querétaro, que es una joya turística y es más barato que Peña de Bernal
El destino que es una joya turítica en Querétaro, se trata de Amealco de Bonfil, un destino con tradición otomí, por lo que su cultura, festividades, gastronomía y artesanías están influenciadas por esta etnia. Su nombre proviene del náhuatl Ameyalco o Amellayi, que significa “Lugar de manantiales”.
Cuenta con una amplia área natural llena de encinos, oyameles, madroños y pinos, por lo que resulta una región fértil. Es también cuna de las muñecas Marías, icónicas de México y que simbolizan el trabajo de las comunidades otomíes.
Estas reconocidas muñecas artesanales fueron declaradas Patrimonio Cultural Intangible de Querétaro. Son piezas que son hechas por mujeres otomíes y cuentan además, con su propio Museo de la Muñeca, donde se exhiben verdaderas obras de arte y puedes admirar muñecas provenientes de 18 estados de la República Mexicana, así como alfarería y cerámica en barro, que complementan la riqueza artesanal del lugar.
En Amealco de Bonfil vas a poder deleitarte con su cocina prehispánica como lo son el consomé y barbacoa, las carnitas, las enchiladas rojas queretanas, las tostadas de arriero, los panes tradicionales como la fruta de horno y el pan de pulque, o bien, el mole de guajolote, manjar muy tradicional y que cada martes se preparar con mucho esmero y que puedes encontrar en la localidad.
Otra de las delicias que puedes probar es el pulque o aguamiel, es una bebida tradicional de Amealco, al igual que los vinos frutales y los dulces cristalizados que también se elaboran en la región.

Qué sitios atractivos se pueden visitar en Amealco de Bonfil, Querétaro
- Antiguo Templo de San Ildefonso Tultepec
- Barranca de Amealco
- Cabecera municipal
- Casa de las artesanías
- Cascada La Piedad
- Cerro de la Cruz
- Cerro de los Gallos
- Cerro de San Pablo
- El Aserrín
- El cuisillo
- Ex Hacienda La Muralla
- Ex Hacienda La Torre
- Laguna de Servín
- Mercado artesanal
- Museo Comunitario San Ildefonso Tultepec
- Museo de la Muñeca Artesanal
- Parque recreativo Cerro de Los Gallos
- Parroquia de Santa María
- Talleres Artesanales de Alfarería y Textiles

En Directo al Paladar México también puedes leer | Descubre un oasis natural en Hidalgo, donde cascadas y albercas naturales te esperan para una escapada de un día desde CDMX
Ver 0 comentarios