Prepara el traje de baño para salir de la rutina y descubre un oasis natural en Hidalgo, donde cascadas y albercas naturales te esperan para una escapada de un día desde CDMX.
A solo 2 horas de la ciudad vas a poder darte un break con tu pareja, amigos o familia en un parte acuático que reúne las mejores atracciones para pasar un rato inolvidable.
En qué lugar se encuentra el oasis natural en Hidalgo, donde hay cascadas y albercas naturales
¿Buscas una opción para celebrar a mamá este 10 de mayo y que no se te vaya la quincena? Date una escapada en un viaje de ida y vuelta en un oasis natural en Hidalgo, donde hay cascadas y albercas naturales.
Se trata del Balneario Baño Grande, ubicado en calle bajada a Baño Grande, Calle Vicente Suarez, bajada a Baño Grande, Mixquiahuala, 42700 Mixquiahuala de Juárez, Hgo.
Aquí vas a poder deleitarte con sus 3 albercas, áreas verdes, cascadas, baños y regaderas, pero si no vas preparado, debes saber que tienen puestos de comida, bebida, trajes de baño y estacionamiento en un horario de atención de lunes a domingo de 8:00 horas 18:30 horas.
Lo mejor es que tienen una promoción para disfrutar en este paraíso y rodearte de naturaleza en el Día de las madres, porque este 10 de mayo las mamás entran gratis.
Van a estar rodeados de un ambiente familiar con aguas cristalinas, comida típica de la región y deliciosos antojitos mexicanos, favoritos de chicos y grandes, o bien, si lo prefieres puedes acceder a los asadores y zona de camping.

Qué hacer en Mixquiahuala de Juárez, Hgo
- Iglesia de San Antonio de Padua: Visita esta iglesia del siglo XVIII con su arquitectura barroca y sus dos capillas.
- Plaza Principal: Pasea por la plaza, observa la vida local y quizás disfruta de algún antojito.
- Capilla del Calvario: Ubicada sobre la calle Ignacio M. Altamirano, esta capilla de planta rectangular también merece una visita por su arquitectura.
- Pirámides en el Panteón Municipal y la Pirámide de Taxhuadá: Estos sitios prehispánicos ofrecen una ventana al pasado de la región.
- Sala Histórica Quetzalcóatl (en Tula, cerca de Mixquiahuala): Aunque no está directamente en Mixquiahuala, si te interesa la historia prehispánica, puedes visitar Tula y su importante zona arqueológica.
- Cascada de Mixquiahuala: Aparentemente hay una cascada atractiva en los alrededores para disfrutar de un ambiente natural y refrescante.
Artesanías: Mixquiahuala es conocida por su alfarería, cinturones, fajas, morrales y sillas de montar. Busca estos productos locales.
En Directo al Paladar México también puedes leer | Cuánto cuesta entrar a las Grutas de Tolantongo y todo lo que puedes disfrutar: albercas, senderismo y cascadas
Ver 0 comentarios