¿Ya tienes plan para este fin de semana? Entonces date una vuelta por El jardín de Azu en Querétaro, un paraíso para amantes de las plantas con desayunos deliciosos.
No hay pretexto para darse una escapada este Día de Muertos, ya que en cada rincón de México vas a poder disfrutar de muchas actividades y este destino cercano a la ciudad ofrece deliciosas opciones para saborear.
Dónde está El jardín de Azu en Querétaro
El restaurante El jardín de Azu en Querétaro, se encuentra en C. 5 de Mayo 80, Centro Histórico, Centro, 76000 Santiago de Querétaro, Qro., y resulta una gran opción si estás de paseo por este destino.
Aquí vas a poder encontrar un menú variado que incluye opciones como enmoladas, pan francés, Hot cakes, chilaquiles verdes, pan de elote, enfrijoladas, huevos montados, sándwich de jampón y varias opciones de pan de dulce.
Asimismo, cuentan con delicias veganas, por si no estás consumiendo proteína animal y también vas a poder elegir entre su infinidad de bebidas pues ofrecen desde smoothies a distintas variedades de jugos hechos al momento, frappés, té y opciones de chocolate caliente con bombones, con menta o con cardamomo.
Foto: https://www.instagram.com/eljardindeazu/
Sin dejar de mencionar su barra de café, donde podrás apapacharte con alguna de sus especialidades como una humeante taza de café orgánico con canela, americano, expreso, capuchino, latte, moka, cold brew latte o arte late con una muñeca Lele, símbolo de Querétaro.
Aunque si vas más tarde en su carta también vas a poder encontrar sopa azteca, pescado o pechuga de pollo a la plancha, chile ancho relleno, ensaladas, o bien, tacos de cecina, al pastor o campechanos con tortillas hechas a mano.
Sin embargo, lo que más llama la atención de este lugar en el centro de Querétaro es su decoración, pues por donde voltees vas a encontrar varias especies de plantas, que le dan una vista única al espacio y por lo que varios de sus clientes los llaman: el jardín de edén.
Así que ya lo sabes, si andas por estos rumbos, visita este lugar para el brunch cuyo concepto gira en la sustentabilidad, amor a las plantas y donde podrás llevar a tu peludito sin problemas (es pet friendly), y donde también es galería de arte de 9:00 a 17:00 horas de miércoles a lunes.
Foto: https://www.instagram.com/eljardindeazu/?hl=es
Qué ver en el centro de Querétaro
El Centro Histórico de Querétaro, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una joya colonial que se disfruta muchísimo a pie. Su arquitectura barroca y neoclásica cuenta la historia de México, desde la Colonia hasta la Independencia y la promulgación de la Constitución, si andas cerca este fin de semana, te compartimos una guía para recorrerlo:
- Plaza de Armas (Plaza de la Independencia)
El corazón del centro histórico. Está rodeada de casonas virreinales, portales con cafés y terrazas, y el Palacio de Gobierno. Es el punto ideal para iniciar tu recorrido y disfrutar del ambiente colonial.
- Acueducto de Querétaro
Construido en el siglo XVIII, con 74 arcos de casi 30 metros de altura. Es uno de los monumentos más representativos de la ciudad.
- Templo de San Francisco de Asís
Es la iglesia más antigua de la ciudad y uno de los templos más visitados. Su fachada barroca y su torre alta marcan el punto central de la zona histórica.
- Templo y exconvento de San Felipe Neri (Catedral de Querétaro)
Un edificio barroco del siglo XVIII con una fachada ricamente decorada. Es la sede de la diócesis y una joya arquitectónica
- Casa de la Marquesa
Una de las mansiones más elegantes del periodo virreinal. Su arquitectura barroca con cantera labrada y balcones ornamentados la convierten en una de las más bellas de México.
- Museo de la Ciudad
Ubicado en un antiguo convento, es un espacio dedicado al arte contemporáneo, la cultura local y exposiciones temporales.
- Andador Libertad y Andador 5 de Mayo
Dos calles peatonales perfectas para caminar, ver tiendas de artesanías, galerías, cafeterías y bares con encanto.
- Mercado de la Cruz
Un clásico del centro queretano. Aquí se puede comer, comprar flores, frutas y probar platillos locales como las gorditas de migajas o las enchiladas queretanas.
- Jardín Zenea
Ubicado frente al Templo de San Francisco, es un punto de encuentro con música en vivo, fuentes y bancas rodeadas de flores.
- Teatro de la República
Lugar histórico donde se promulgó la Constitución de 1917. Su arquitectura neoclásica y su relevancia política lo convierten en parada obligada.
Foto: https://commons.wikimedia.org/
En Directo al Paladar México también puedes leer | Este es el parque natural a solo 45 minutos del centro de Querétaro al que puedes ir estas vacaciones: puedes acampar o hacer senderismo
Ver 0 comentarios