Cuando buscas una alternativa saludable a los panqués tradicionales, este pan de plátano y avena sin azúcar es un campeón. ¿Por qué nos gusta tanto? Es muy fácil de hacer, no lleva azúcar añadida (lo pueden comer personas con diferentes dietas) contiene ingredientes nutritivos como plátano, avena, aceite de oliva y nueces, y sabe ¡delicioso!
El secreto: la dulzura natural de los plátanos maduros, que mientras más maduros mejor. Es un panqué perfecto apra desayunar, llevar como snack o comer de postre. Su textura es húmeda, suave, y el sabor equilibrado entre lo frutal y lo tostado de las nueces lo convierte en un clásico para repetir.
¿Con qué acompañar este panqué de plátano y avena?
Este panqué de avena y plátano es muy versátil y combina bien diferentes ingredientes que complementan su sabor y añaden toques de frescura y textura.
Yogur natural o griego: aporta cremosidad y proteína.
Frutas frescas: añade fresas, frambuesas, rodajas de plátano o manzana para darle color, textura y más sabor a este postre.
Mantequillas de frutos secos: la de almendra, nueces de la India o cacahuate van perfecto como betún de este panqué de plátanbo.
Mermeladas sin azúcar: añaden un sabor dulce extra y una textura agradable y húmeda.
Granola crujiente o semillas: espolvorea semillas de chía o calabaza encima del panqué de plátano con yogur para sumar textura y nutrientes.
Precalienta el horno a 180 °C con calor arriba y abajo. Corta los plátanos en trozos y colócalos en un recipiente grande. Añade la leche de almendras, los huevos y el aceite de oliva. Bate todo con una batidora hasta que la mezcla quede completamente homogénea.
Agrega la harina de avena y el polvo para hornear mezclando con una espátula o cuchara grande hasta integrar bien. Incorpora las nueces y revuelve suavemente para distribuirlas por toda la mezcla.
Engrasa un molde tipo cake con margarina vegetal y vierte la mezcla. Lleva al horno durante 45 a 60 minutos, dependiendo de tu horno. Puedes comprobar si está listo pinchando el centro con un palillo: debe salir limpio.
Una vez horneado, déjalo enfriar unos 10 minutos antes de desmoldar. Puedes disfrutarlo tibio o frío. Se conserva bien en un recipiente cerrado hasta por 5 días en el refrigerador.
En Directo al Paladar Latam también puedes leer: Cómo hacer un panqué de naranja con la receta de la chef Zahie Téllez: necesitas 1 naranja con todo y cáscara, yogurt natural y más
Ver 0 comentarios