Ni una semana ni un mes: cuánto duran los huevos en el refrigerador

Ni una semana ni un mes: cuánto duran los huevos en el refrigerador
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
laura-ceballos

Laura Ceballos

Editora en Jefe

Le encantan las historias cuyo personaje principal es la comida. Ha colaborado como content manager y editora en marcas como Grupo Imagen, Canasta Rosa, Olé Interactive y Clarins. Tiene un proyecto en redes llamado @foodiecuriosa en donde cocina y narra.

Los huevos son un alimento básico en la mayoría de los hogares, pero también son motivo de muchas dudas sobre su conservación y duración. Al ser un producto fresco y frágil, su correcto almacenamiento despierta preguntas frecuentes cómo cuánto tiempo pueden durar en el refrigerador o si se pueden comer semanas después de su compra.

Una vez comprados en el supermercado, los huevos suelen llevar una fecha de consumo preferente, que señala un margen de seguridad para su ingesta. Generalmente, los huevos frescos tienen una duración de 28 días desde su puesta.

Esto significa que, si los compras el mismo día que han sido envasados, todavía tienes cerca de un mes para consumirlos. Sin embargo, este margen puede variar según el almacenamiento, y es ahí donde está la clave.

En realidad, el refrigerado también juega un papel clave en su conservación. Si los huevos se guardan en el refrigerador o nevera, a una temperatura constante de entre unos 4 y 6 grados, pueden durar incluso más tiempo que si se mantienen a temperatura ambiente.

En este caso, pueden conservarse frescos hasta cinco semanas sin perder sus propiedades, siempre y cuando no se rompa la cáscara. Por el contrario, fuera del refrigerador, el calor y la humedad aceleran su deterioro.

El mito de que los huevos no necesitan refrigeración proviene de cómo se almacenan en otros países. Por ejemplo, en otros países se lavan y desinfectan antes de su venta, eliminando la cutícula protectora, lo que obliga a mantenerlos fríos.

Un truco casero para comprobar si un huevo sigue en buen estado es el test del agua. Coloca el huevo en un recipiente con agua fría: si se hunde y queda en horizontal, está fresco; si flota ligeramente, se puede consumir con precaución; si sube a la superficie, mejor desecharlo.

Otro aspecto importante es evitar los cambios bruscos de temperatura. Sacar y volver a meter los huevos de la nevera puede propiciar la aparición de condensación, favoreciendo el crecimiento de bacterias en la cáscara. Por esta razón, conviene dejarlos siempre en la misma zona refrigerada.

Todas estas razones son las que hacen que los huevos frescos puedan durar hasta un mes en la nevera, e incluso algo más si se almacenan correctamente. La clave está en mantenerlos fríos, comprobar su frescura y no alterar su temperatura.

En Directo al Paladar México también puedes leer: Si tienes cáscara de huevo en casa, tienes un tesoro: 6 formas de aprovechar este ingrediente en el día a día

Inicio