HOY SE HABLA DE

Repelente casero de arañas con vinagre y aceite esencial de menta: ideal para esquinas y rincones

Repelente casero de arañas con vinagre y aceite esencial de menta: ideal para esquinas y rincones
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
maciel-bg

Maciel BG

Editora
maciel-bg

Maciel BG

Editora

Redactora especializada en multimedia y cultura. Me encanta la gastronomía, en especial la comida mexicana y la respostería.

319 publicaciones de Maciel BG

Las arañas suelen aparecer justo cuando menos las esperas: detrás de una cortina, en una esquina del techo o entre las macetas del patio. Aunque su presencia puede ser beneficiosa porque eliminan otros insectos, la mayoría de las personas prefiere mantenerlas lejos de casa. Por fortuna, existe un repelente casero natural que no solo es eficaz, sino también económico y seguro para el hogar.

El secreto está en una mezcla de vinagre blanco y aceite esencial de menta, dos ingredientes fáciles de conseguir que actúan como repelentes naturales sin dañar el ambiente ni afectar a tus mascotas. Este preparado es ideal para aplicar en rincones, zócalos, marcos de ventanas y debajo de los muebles, donde las arañas suelen refugiarse.

Por qué el vinagre y la menta son tan efectivos

El vinagre blanco contiene ácido acético, una sustancia que altera los sentidos químicos de las arañas y las mantiene alejadas por completo. Mientras que el aceite esencial de menta desprende un aroma intenso que resulta insoportable para estos arácnidos, aunque agradable para las personas.

La combinación de ambos ingredientes no solo repele, sino que también desinfecta las superficies y deja un olor fresco. Si lo aplicas de manera constante cada semana, notarás una reducción significativa en la presencia de telarañas.

Vinagre Vinagre blanco. Foto: Freepik

Dónde aplicarlo para mejores resultados

El repelente de vinagre y menta funciona mejor si se usa en zonas donde las arañas suelen tejer sus telas: detrás de los muebles, marcos de puertas, cortinas y esquinas del baño o la cocina. También puedes aplicarlo alrededor de las ventanas o rejillas de ventilación, especialmente durante el otoño, cuando buscan refugio del frío. Evita rociarlo directamente sobre madera sin barnizar o superficies delicadas, ya que el vinagre puede afectar el acabado.

Alternativas naturales si no te gusta el olor del vinagre

Si prefieres un aroma más suave, sustituye el vinagre por agua destilada con una cucharadita de bicarbonato de sodio. También puedes mezclar aceite esencial de lavanda o eucalipto para reforzar el efecto repelente. Estas opciones conservan la eficacia del preparado y son ideales si tienes mascotas o niños pequeños en casa, ya que no contienen químicos agresivos.

Menta Aceite de menta. Foto: Freepik

Cómo preparar el repelente casero paso a paso

Ingredientes:

1 taza de vinagre blanco

1 taza de agua

15 gotas de aceite esencial de menta

1 atomizador con rociador

Instrucciones:

  1. Mezcla el vinagre y el agua en un recipiente limpio.
  2. Añade las gotas de aceite esencial de menta y agita bien.
  3. Vierte la mezcla en un atomizador y agítalo antes de cada uso.
  4. Rocía sobre las áreas donde sueles ver arañas o en rincones oscuros.
  5. Repite la aplicación cada 3 a 5 días para mantener el efecto activo.

También te puede interesar: Cómo hacer un repelente para mosquitos natural y con ingredientes caseros

Inicio