HOY SE HABLA DE

El ingrediente para que el pan de muerto quede perfecto: el truco de la chef Michelle Catarata

El ingrediente para que el pan de muerto quede perfecto: el truco de la chef Michelle Catarata
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
maciel-bg

Maciel BG

Editora
maciel-bg

Maciel BG

Editora

Redactora especializada en multimedia y cultura. Me encanta la gastronomía, en especial la comida mexicana y la respostería.

261 publicaciones de Maciel BG

El pan de muerto es más que una receta dulce: es un símbolo cultural lleno de tradición y sabor. Para Michelle Catarata, es una chef repostera con un enfoque innovador, este pan representa un puente entre culturas. En su versión, hay un ingrediente que nunca debe faltar, pues según ella marca la diferencia entre un pan bueno y uno espectacular.

Catarata mezcla su formación internacional con técnicas mexicanas para reinterpretar el pan tradicional. Su propuesta no busca romper con la tradición, sino elevarla y, en esa búsqueda encontró un truco aromático que, para ella, es innegociable.

La flor de azahar: el elemento aromático esencial

Según la chef, lo que nunca debe faltar en el pan de muerto es agua de azahar auténtica, preferiblemente de origen mediterráneo o del Medio Oriente. Michelle señala que ha probado distintas esencias, pero ninguna ha logrado el perfil aromático delicado que convierte ese pan en algo memorable.

Ella combina el azahar con la ralladura de una naranja Valencia, mezcla la cáscara con el azúcar y la deja secar para que libere sus aceites esenciales. Esa técnica ayuda a que el aroma se distribuya de manera uniforme sin saturar la masa con humedad. Esta acción le da un carácter floral que se percibe al primer mordisco, sin que el pan quede empalagoso o con exceso de aroma artificial.

Masa De Pan Masas de pan de muerto. Foto: Freepik

Cómo aplicar el truco en tu receta

Rallar la naranja y masajear con azúcar: antes de hornear, mezcla la ralladura de naranja con el azúcar de la receta y déjala reposar un tiempo para que el aroma se transfiera.

Agregar el agua de azahar al final del amasado: no la mezcles al inicio con los ingredientes líquidos fuertes; es mejor integrarla cuando la masa ya ha absorbido parte del líquido.

Usar poca cantidad: Michelle trabaja con cantidades precisas de azahar para no alterar la textura ni la hidratación de la masa.

Respeto del levado y del reposo: aunque el azahar es vital, una masa bien fermentada y descansada es igual de importante para que el pan quede suave y con buena migra. Con este truco, el azahar actúa como el toque final que esponja el pan sin comprometer la estructura.

Pan De Muerto Pan de muerto tradicional. Foto: Freepik

Michelle describe su pan como un “amor entre un pan de muerto tradicional y un pan italiano tipo maritozzo”. Pues ella usa técnicas de panadería europea para darle más hidratación, cuerpo y suavidad, pero sin perder la identidad mexicana del pan.

También te puede interesar: Prepara pan de muerto relleno de crema con solo 7 ingredientes y sin amasar demasiado

Inicio