Este año parece que todos viajan a España y, ¡qué envidia! Pero si no puedes ir, al menos puedes traer el sabor de allá hasta tu cocina. Hoy te contamos cómo hacer fideuá en casa, un platillo delicioso, fácil y muy parecido a la paella… pero con fideos.
Tal como lo explica Directo al Paladar España, la fideuá tradicional es originaria de Gandía, una ciudad costera de España. Aunque muchos la confunden con la paella, esta receta cambia el arroz por fideos gruesos con centro hueco, que absorben muy bien el caldo. También se cocina en sartén plana y su sabor es igual de espectacular.
El secreto, dicen los expertos, está en el fumet o caldo de pescado casero. Pero si no tienes tiempo, puedes usar uno de supermercado y también queda delicioso.
¿No eres fan de los mariscos? ¡No pasa nada! Puedes hacer fideuá con pollo, que es más económica y muy fácil de preparar. Pero si quieres darle el toque español auténtico, lo ideal es cocinarla con pescado blanco como el rape, y camarones o calamares.

Preparación paso a paso:
Corta el pescado en trozos pequeños. En una sartén amplia o paellera, calienta un poco de aceite de oliva y saltea el pescado (o pollo). Retira y reserva.
En el mismo sartén, saltea el marisco (pollo). Retira y reserva.
Agrega los ajos picados y, cuando empiecen a dorar, incorpora el jitomate rallado, el pimentón, las hebras de azafrán y los fideos.
Vierte el caldo de pescado caliente, salpimenta al gusto y deja cocinar de 7 a 8 minutos a fuego medio.
Incorpora el pescado (o pollo) y cocina 2 minutos más.
Añade los camarones, tapa y deja reposar 2 minutos con el calor residual.
Si la preparación se seca antes de tiempo, puedes añadir un poco más de caldo caliente.
Antes de servir, deja reposar unos minutos. Tapar la sartén ayuda a que los fideos absorban mejor el sabor del caldo.
Un platillo español que puedes hacer a la mexicana
Hacer fideuá casera es una gran opción para sorprender a tu familia sin complicarte. Puedes usar ingredientes que ya tienes o adaptar la receta a tu gusto. Y si quieres una comida completa, acompaña con una ensalada fresca y una agua de limón con chía. ¡Así se viaja con el paladar sin salir de casa!
Ver 0 comentarios