La panadería La Esperanza nos ha dado muchos momentos felices con amplia variedad de panes, pasteles y hasta pollos rostizados. Sin embargo, una sucursal del reconocido negocio ubicada en la CDMX, fue suspendida temporalmente por las autoridades.
Este hecho ocurrió el pasado lunes 30 de junio y provocó gran sorpresa entre los clientes y las personas que pasan a diario por el lugar.
Cuál es la sucursal de La Esperanza que fue clausurada en CDMX
Se trata de la sucursal denominada como Del Valle, ubicada en Félix Cuevas No. 920, Del Valle, Benito Juárez, Ciudad de México, 03100, a unos pasos del metro Zapata y que operaba con un horario de lunes a domingo de 6:00 am a 9:00 pm.
Esta tienda de La Esperanza era igual a los otros templos del pan que se encuentra a lo algo y ancho de la ciudad, sin embargo, donde puedes encontrar panes de dulce, bolletería, pan blanco, helados, frappés, distintos bocadillos, canapés, entre otras delicias.
Sin embargo, algo inesperado ocurrió el pasado lunes, ya que los vecinos y los clientes de esta sucursal se dieron cuenta de que su panadería favorita había sido clausurada temporalmente y, lo que más llamó la atención, fue la reacción de algunos consumidores, quienes al ver la mercancía aún en los exhibidores, comenzaron a pedir que se les regalara el pan "para que no se desperdicie".
A través de redes sociales la usuaria de TikTok @unnieanne compartió un video en el que se pueden observar las cortinas cubriendo los ventanales de la tienda, pero por dentro aún se puede observar los panes intactos.
@unnieanne No queremos que el pan se echa a perder, no lo pueden regalar? #fyp #panaderialaesperanza #clausurado #cdmx ♬ sonido original - Anne
Los sellos de suspensión fueron colocados por la delegación Benito Juárez, aunque hasta el momento no se han dado a conocer los motivos específicos del cierre temporal. En el video difundido en redes sociales, se observa la típica cinta con sellos oficiales en la entrada del establecimiento, lo que generó especulaciones sobre posibles irregularidades sanitarias.
En el video, los comentarios de internautas no pararon, pues varios aseguraron que la clausura “fue por algo”, refiriéndose a una posible plaga de ratas o cucarachas y otros culparon al gobierno de querer “sacar dinero” con tal de imponer estas multas.
Hasta el momento, La Esperanza no ha emitido un comunicado oficial respecto a la suspensión ni ha aclarado qué ocurrirá con los productos que ya estaban listos para la venta.
Esta situación no solo evidenció la sorpresa de los clientes ante el cierre, sino también el valor que se le da al pan tradicional en la capital, considerado por muchos como un alimento que no se debe desperdiciar bajo ninguna circunstancia.

Cuáles son las causas por las que en CDMX se puede clausurar un negocio
El Instituto de Verificación Administrativa (Invea) es el organismo encargado de “verificar que comercios, inmuebles y vehículos cumplan con las leyes, reglamentos, decretos, acuerdos, circulares y todas aquellas disposiciones jurídicas y administrativas que regulan su buen funcionamiento”.
El Sol de México entrevistó a abogados especializados sobre las clausuras y revelaron que últimamente, el Invea las ha llevado a cabo las clausuras por dos motivos principales: la falta de la Constancia de Alineamiento y Número Oficial, y la ausencia de acreditación del uso de suelo. Además, dentro del objeto y alcance de las órdenes de verificación, solicita el Aviso de Funcionamiento de los establecimientos, a pesar de que dicha facultad no le corresponde.
Es importante señalar que el Invea no tiene competencia en materia de desarrollo urbano ni en la emisión de permisos, ya que esas atribuciones corresponden a las alcaldías.
En Directo al Paladar México también puedes leer | Ni La Esperanza ni Costco: este lugar de CDMX tiene el mejor pollo rostizado
Ver 0 comentarios