HOY SE HABLA DE

Dónde comprar árboles de Navidad naturales en México: estos son los lugares avalados por Secretaría del Medio Ambiente

Dónde comprar árboles de Navidad naturales en México: estos son los lugares avalados por Secretaría del Medio Ambiente
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
cristina-diaz

Cristina Díaz

Editora en Jefe
cristina-diaz

Cristina Díaz

Editora en Jefe

Más de 12 años de experiencia en medios digitales y redes sociales. Enfocada en lo soft news y viral. 

468 publicaciones de Cristina Díaz

La Navidad está cada día más cerca y con ella llega la compra de regalos, menús especiales y, por supuesto, el árbol. Si este año quieres colocar un árbol de Navidad natural, es importante que lo adquieras en un sitio autorizado, ya que muchos pinos pueden provenir de tala clandestina. Para ayudarte a hacer una compra responsable, te contamos cuáles son los puntos avalados por la Secretaría del Medio Ambiente y cómo identificarlos.

La situación de los árboles de Navidad naturales en México

Aunque no existe un dato exacto del número de hogares que eligen un árbol natural, solo en 2020 se comercializaron más de 500 mil pinos en México. El Estado de México es el mayor productor: cada año aporta aproximadamente 385 mil árboles, gracias a sus zonas de clima templado-frío donde crecen especies como el pino, el abeto y el oyamel.

Un punto clave que muchas personas no saben es que los árboles naturales que vemos en venta —con forma cónica, follaje abundante y tamaño perfecto— no provienen de bosques talados ilegalmente, sino de plantaciones forestales comerciales. Estos pinos crecen bajo el cuidado de personas silvicultoras, quienes los podan y moldean durante años.

Muchas de estas plantaciones están apoyadas por la CONAFOR y dependen de registros oficiales de la SEMARNAT, lo que garantiza que su venta sea legal, sustentable y que aporte ingresos a comunidades rurales.

Pinos Mexico Pexels
Un vistazo a…
Muslos glaseados con miel y ajonjolí Receta para Navidad Directo al Paladar México

Dónde comprar árboles de Navidad con aval ambiental

Si bien México produce sus propios árboles, también importa grandes cantidades de Canadá y Estados Unidos. Sin embargo, elegir un árbol nacional es la mejor opción por varias razones:

  • Impulsa la economía rural.

  • Reduce la dependencia de importaciones.

  • Facilita su reciclaje para transformarlo en abono orgánico.

Para saber dónde comprar un árbol avalado, debes consultar el listado oficial en la página de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR). Ahí encontrarás puntos autorizados por estado, incluyendo viveros, plantaciones y centros de distribución.

En la Ciudad de México, por ejemplo, hay opciones en tres alcaldías:

  • La Magdalena Contreras: 1 centro autorizado

  • Milpa Alta: 1 centro

  • Tlalpan: 9 centros

Secretaria Naturaleza CONAFOR

A nivel nacional, la CONAFOR registra centros oficiales en 13 estados: Coahuila, CDMX, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

¿Tu estado no aparece?

Si no encuentras tu entidad en la lista, asegúrate de que el establecimiento donde compres tenga:

  • Permisos visibles de SEMARNAT o CONAFOR

  • Documentos de importación si el árbol es extranjero

  • Programa de reciclaje para después de la temporada

Comprar un árbol natural de forma responsable es más sencillo de lo que parece. Solo necesitas informarte y elegir lugares que contribuyan a una Navidad más verde y sustentable.

También te puede interesar: Crea una mesa elegante con las hojas del pino que se caen del árbol: en Chiapas lo usan para atraer la prosperidad

Inicio