Qué hacer con el pozole que sobró del 15: 5 recetas creativas para no desperdiciar

Qué hacer con el pozole que sobró del 15: 5 recetas creativas para no desperdiciar
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
maciel-bg

Maciel BG

Editora
maciel-bg

Maciel BG

Editora

Redactora especializada en multimedia y cultura. Me encanta la gastronomía, en especial la comida mexicana y la respostería.

183 publicaciones de Maciel BG

El pozole es uno de los platillos más representativos de la cocina mexicana y nunca falta en las celebraciones patrias. Sin embargo, suele pasar que al día siguiente todavía queda una buena cantidad de este guiso en la olla. Tirarlo no es opción, y recalentarlo una y otra vez puede cansar al paladar.

La buena noticia es que el pozole es tan versátil que se puede transformar en otros antojitos mexicanos igual de sabrosos y prácticos. No dejes de probar estas 5 recetas fáciles y creativas para darle un nuevo giro al pozole sobrante.

Pozole seco

Para preparar pozole seco solo necesitas colar los granos de maíz y la carne, quitando casi todo el caldo. Saltéalos en un sartén con un poco de manteca o aceite, sazona con chile en polvo y se sirve con lechuga, rábano y crema. El resultado es un plato con la esencia del pozole, pero en versión más concentrada y sin caldo.

Tamales con pozole

Mezcla el maíz y la carne del pozole con un poco de masa para tamales y salsa verde o roja. Rellena hojas de maíz con esta mezcla, ciérralas bien y cocina los tamales al vapor durante una hora. Estos tamales son una forma deliciosa de aprovechar el pozole y convertirlo en un platillo totalmente nuevo.

Tamales Tamales de pozole. Foto: Freepik

Sopes de pozole

Los granos de maíz y la carne se convierten en la base perfecta para sopes. Solo prepara sopes con masa de tortillas, fríelos ligeramente y agrega encima la mezcla de pozole escurrido y una capa de frijoles refritos. Decora con lechuga, crema, queso fresco y salsa.

Enchiladas de pozole

Calienta algunas tortillas de maíz y rellénalas con el maíz y la carne del pozole. Báñalas con una salsa de chile guajillo o la misma del pozole, agrega crema, queso rallado y cebolla encima. Solo necesitas hornear o calentarlas en sartén y tendrás unas enchiladas rápidas, picosas y deliciosas.

Enchiladas Enchiladas de pozole. Foto: Pexels

Otra opción es preparar tostadas crujientes con granos de maíz y carne deshebrada. Decora con lechuga, crema, queso fresco y salsa picante. El pozole no solo es delicioso en su forma tradicional, también es la base de múltiples recetas que aprovechan todo. Con estas 5 ideas creativas evitarás el desperdicio de comida.

También te puede interesar: Pozole negro: la receta típica de Morelos que tienes que probar el 15 de septiembre

Inicio