No des el Grito de dolor: disfruta la cena del 15 de septiembre sin que tu estómago sufra después

No des el Grito de dolor: disfruta la cena del 15 de septiembre sin que tu estómago sufra después
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
maciel-bg

Maciel BG

Editora
maciel-bg

Maciel BG

Editora

Redactora especializada en multimedia y cultura. Me encanta la gastronomía, en especial la comida mexicana y la respostería.

164 publicaciones de Maciel BG

La noche del 15 de septiembre está llena de recetas mexicanas irresistibles: pozole, tostadas, pambazos, chiles en nogada, tequila y mezcal para brindar. Pero muchas veces, después de la fiesta, llega el famoso “grito de dolor”.

La acidez, indigestión o pesadez llegan para arruinar el festejo. La buena noticia es que no tienes que renunciar a los sabores patrios. Con algunos trucos sencillos puedes disfrutar la cena mexicana sin sufrir las consecuencias al día siguiente.

El secreto está en la moderación

La clave no es dejar de comer, sino equilibrar las porciones. Sirve platos pequeños de varios antojitos en lugar de llenarte solo de uno. Esto te permitirá probar de todo sin que tu estómago se sature. Además, comer despacio ayuda a que la digestión sea más ligera.

Comida Mexicana 2 Porciones pequeñas de comida mexicana. Foto: Freepik

Evita las frituras en exceso

Los pambazos, quesadillas fritas y chalupas son deliciosos, pero el exceso de aceite puede provocar acidez. Una buena idea es alternar antojitos fritos con opciones más ligeras, como sopes al comal, tacos de guisado o ensaladas frescas.

Flautas Tacos dorados con crema y lechuga. Foto: Pexels

¿Y el picante?

El chile es parte de la esencia mexicana, pero si sabes que eres sensible, no abuses de las salsas más picosas. Puedes optar por chiles más suaves como el guajillo o preparar versiones de salsa verde o roja sin tanto picante. Así disfrutarás el sabor sin que tu estómago sufra.

Salsa Salsa roja. Foto: Pexels

El truco del agua y los cítricos

Entre tanta bebida tradicional, no olvides tomar un vaso de agua natural. Alternar cada caballito de tequila o cerveza con agua ayuda a que el cuerpo procese mejor el alcohol. Y si quieres un digestivo natural, una rodaja de naranja con un toque de sal y limón puede ayudarte a sentirte más ligero después de la comida.

Tequila Caballitos de tequila. Foto: Pexels

Por último, a la hora del postre, no olvides que el arroz con leche, las gelatinas de mosaico o incluso las jericallas son postres tradicionales y mucho más ligeros que una rebanada de pastel con mucha crema. Si eliges opciones menos pesadas, tu estómago te lo agradecerá al final de la noche.

La cena del 15 de septiembre no tiene por qué terminar con malestar. Si cuidas las porciones, eliges mejor el tipo de antojitos, moderas el picante y te mantienes hidratado, podrás disfrutar de todos los sabores tradicionales de México sin pagar las consecuencias después. Así, en lugar de dar el grito de dolor, solo darás el grito de ¡Viva México!

También te puede interesar: Qué llevar si te invitan a una cena del 15 de septiembre: opciones prácticas y económicas para sorprender

Inicio