Esto puedes comer en la CDMX por 200 pesos para celebrar el Día Internacional de la Comida Callejera

Esto puedes comer en la CDMX por 200 pesos para celebrar el Día Internacional de la Comida Callejera
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
maciel-bg

Maciel BG

Editora
maciel-bg

Maciel BG

Editora

Redactora especializada en multimedia y cultura. Me encanta la gastronomía, en especial la comida mexicana y la respostería.

140 publicaciones de Maciel BG

Este Día Internacional de la Comida Callejera, no necesitas gastar una fortuna para darte un festín en la CDMX. Con 200 pesos bien invertidos, puedes armar un recorrido delicioso de antojitos que combinan sabor, tradición y mucha autenticidad. A continuación te daremos algunas opciones para que te armes tu propia ruta foodie sin romper la cartera.

Guajolota con atole

La clásica torta de tamal, conocida como guajolota, es el desayuno perfecto callejero: bolillo suave relleno de tamal calientito y acompañado, de preferencia, por un reconfortante atole. La venden por casi todas las salidas del metro o parques; considera alrededor de 17 pesos por el atole y 20 pesos por la guajolota.

Quesadillas y flautas

Si te encuentras cerca del metro Revolución, busca el puesto de quesadillas Las quecas del Charly, puedes encontrar las típicas de chicharrón, flor de calabaza o tinga. La orden tiene un costo de 30 pesos. También puedes pedir una orden de flautas por el mismo precio. Lo mejor de este puesto es que abre las 24 horas del día.

Quesadillas Gigantes

Cerca del mercado de la Merced se encuentran las mejores quesadillas gigantes de la ciudad. Su precio es de 30 pesos cada una y los guisados incluyen chicharrón prensado y hongos. Si te quedas con hambre, ve a Los huaraches de la güera y disfruta uno de estos antojitos por solo 15 pesos.

Quesadillas Quesadillas y sopes. Foto: TikTok @elviajeroexpressjs/video

Tacos de guisado

Después en San Pablo y Circunvalación se encuentran los mejores tacos de guisado por solo 13 pesitos. Tienen de chile relleno, huevo, longaniza y salchicha.

Chilaquiles

En el boulevard de los aztecas, 3ra sección, se encuentran los mejores chilaquiles con huevo. Puedes acompañarlos con el clásico bolillo para el susto. Si quieres seguir comiendo chilaquiles, puedes pasarte al Hipódromo Condesa para probar la mejor torta de chilaquiles por 75 pesos en el El Rincón del Chilaquil.

Carnitas

A una cuadra del metro San Cosme se encuentra el puesto de carnita El Paisa. Se trata de un espacio donde podrás disfrutar de los mejores tacos de carnitas, no importa si te gusta la maciza o solo los cueritos. Aquí abren desde las 5 de la mañana hasta las 11 de la noche, ve por tu taquito de 20 pesos cada uno. Con solo 200 pesos, un montón de sabor y la barriga hambrienta, puedes disfrutar tu propio tour para festejar el día de la comida callejera.

También te puede interesar: En dónde encontrar la guía "Come como chilango", manual de comida callejera creado por la CDMX

Inicio