Nueva regla de recolección de basura en CDMX: funcionará por días y con separación obligatoria

Nueva regla de recolección de basura en CDMX: funcionará por días y con separación obligatoria
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ayko-pruneda

Ayko Pruneda

Editor Senior

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, junto con Julia Álvarez Icaza, Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la CDMX, dieron a conocer un plan que transformará la forma en que los capitalinos sacan la basura. Conoce todo acerca de la nueva regla de recolección funcionará por días y con separación obligatoria.

A partir del mes de septiembre, el servicio de recolección de basura se organizará por días, según el tipo de residuos, como parte de una campaña que busca fomentar la separación desde el hogar.

Cómo será la nueva regla de recolección de basura en CDMX

De acuerdo con la nueva forma de recolectar basura los camiones solo recogerán los desechos en los días asignados. “Es decir, si entregamos orgánicos el día que no corresponde, el servicio de Limpia no podría recibir esos residuos”, advirtió la funcionaria.

“La separación va a ser por días diferenciados, y gracias a los días diferenciados, es que se va a garantizar que los residuos sigan separados en sus fracciones, desde el domicilio hasta el lugar final en donde se deposita”, explicó Álvarez Icaza.

El plan se articula en cuatro ejes principales: la modernización de la infraestructura, la corresponsabilidad tanto de la ciudadanía como de los grandes generadores de desechos, la innovación y gobernanza en la gestión, y la creación de una nueva cultura de separación y reducción desde los hogares.

El objetivo es ambicioso: aprovechar más de 4 mil 400 toneladas de residuos al día, transformándolos en materiales reutilizables o en energía, en lugar de enviarlos a rellenos sanitarios.

Nueva regla de recolección de basura en CDMX: funcionará por días y con separación obligatoria Foto: Freepik

Aunque la medida será obligatoria, no habrá sanciones, pues se trata de una estrategia denominada “Ciudad Circular, Basura Cero” para transformar la capital, que estará enfocada en la concientización ciudadana.

La jefa de Gobierno, subrayó que esta estrategia no inicia desde cero. Retoma avances de administraciones pasadas, como la puesta en marcha de dos plantas de selección automatizadas (consideradas las más modernas de América Latin) y la aprobación de la Ley de Economía Circular de 2021, que sentó las bases para un manejo más sostenible de la basura en la capital.

Brugada adelantó que se destinarán 405 millones de pesos para modernizar la infraestructura y reducir en un 50% la generación de basura en la capital hacia 2030.

“Este año la inversión que se realiza es de 170 millones de pesos y el resto se destinará los siguientes años. Además, en este presupuesto no se contempla la adquisición de nuevos camiones de Limpia, que también vamos a hacer”, puntualizó.

Nueva regla de recolección de basura en CDMX: funcionará por días y con separación obligatoria Foto: Freepik

Por otra parte, el secretario de Obras, Raúl Basulto, detalló cómo se aplicará el presupuesto:

  • Ampliación y modernización de la planta de composta en el oriente de la ciudad, que podrá recibir hasta el 60% de los residuos.
  • Construcción de cuatro nuevas plantas de composta.
  • Instalación de 10 módulos de carbonización, en colaboración con el Gobierno Federal, para convertir desechos orgánicos en fertilizante y carbono.
  • Expansión de las plantas de selección de residuos.
  • Una planta especializada en transformar neumáticos en materiales útiles para obra pública.
  • Puesta en marcha de la Agencia de Gestión Integral de Residuos, que comenzará a operar en octubre con un sistema de monitoreo digital y vigilancia permanente.

Con estas acciones, el Gobierno de la CDMX busca consolidar un modelo de gestión de residuos más eficiente y sostenible, en el que la participación ciudadana será clave para alcanzar la meta de reducir la basura a la mitad en los próximos años.

En Directo al Paladar México también puedes leer | Dile adiós a la humedad por las lluvias con este truco infalible, la mayoría los tira a la basura y valen oro

Inicio