Este es el lugar correcto para guardar los tlacoyos y las gorditas para que no se hagan duros

Este es el lugar correcto para guardar los tlacoyos y las gorditas para que no se hagan duros
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
nicole-galvan

Nicole Galván

Editor
nicole-galvan

Nicole Galván

Editor

Periodista freelance. Catadora no oficial de café de olla en jarros y papas en todas sus presentaciones. Fanática de cantar mientras cocino, improvisar con los ingredientes y del clericot en todas sus versiones. Escribo para Directo al Paladar México.

2244 publicaciones de Nicole Galván

Si nadie te lo dijo antes, nosotros te lo contamos; este es el lugar correcto para guardar los tlacoyos y las gorditas para que no se hagan duros. Así cuando los recalientes van a quedar como recién sacados del comal y reducirás la probabilidad de que se echen a perder.

¿En qué lugar se deben guardar los tlacoyos para que no se hagan duros?

Así como las tortillas se guardan en el refrigerador, los tlacoyos, las picadas —y cualquier otro antojito hecho de masa de maíz nixtamalizado— también se deben de almacenar en un sitio frío que conserve cierto nivel de humedad para mantenerlo en buenas condiciones.

Eso sí, no los guardes directamente o solo en un plato porque se endurecerá la masa. Debes de guardar tus tlacoyos en un trapo de cocina y luego en una bolsa de plástico bien sellada, aunque es mucho mejor reservarlos en un refractario de cristal hermético para conservarlo en un ambiente de humedad equilibrada, sobre todo porque los tlacoyos contienen en su interior un relleno de legumbres, quesos y quelites que podrían acelerar su fermentación.

 Que Tan Saludable Es Comer Tlacoyos Segun Expertos 2

¿Cómo recalentar los tlacoyos después de haberlos guardado?

Puedes recalentar tus tlacoyos después de guardarlos o congelarlos y su textura puede quedar como recién hechos, solo es cuestión de encontrarle el punto perfecto a la forma. Por ejemplo, en microondas deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Coloca los tlacoyos en un recipiente apto para microondas.
  2. Agrega una cucharada de agua sobre la superficie de cada tlacoyo.
  3. Descongela tus tlacoyos en el microondas (dependiendo de la potencia de este será el tiempo que necesites).
  4. Para tlacoyos refrigerados se necesita 1:10 minutos, mientras que para los congelados 2:20 minutos.
  5. Recuerda multiplicar los minutos por cada pieza de tlacoyo. Deja reposar por 10 segundos dentro del microondas y listo.
  6. Descongela tlacoyos en una olla de vapor
Este es el lugar correcto para guardar los tlacoyos y las gorditas para que no se hagan duros

De las formas en las que he recalentado los tlacoyos, esta es mi favorita porque no quedan duros ni secos. Quedan casi como recién sacados del comal.

  1. Llena 1/4 de la olla de vapor con agua. Necesitarás una rejilla vaporera para dejar que los tlacoyos queden suspendidos en el agua.
  2. Deja el calor a medio durante 10 minutos y deja que el agua se caliente.
  3. Coloca los tlacoyos sobre la rejilla vaporera asegurándote de que no estén sumergidos en el agua.
  4. Caliéntalos durante 15 a 20 minutos si están fríos y durante 20 a 30 minutos si están congelados.

En Directo al Paladar LATAM también puedes leer ¿Qué tan saludable es comer tlacoyos? Según expertos

Inicio