Cómo hacer Chocolate con canela: una bebida caliente y reconfortante perfecta para acompañar con un tamal

Cómo hacer Chocolate con canela: una bebida caliente y reconfortante perfecta para acompañar con un tamal
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
nicole-galvan

Nicole Galván

Editor
nicole-galvan

Nicole Galván

Editor

Periodista freelance. Catadora no oficial de café de olla en jarros y papas en todas sus presentaciones. Fanática de cantar mientras cocino, improvisar con los ingredientes y del clericot en todas sus versiones. Escribo para Directo al Paladar México.

2235 publicaciones de Nicole Galván
14 votos

Para este Día de la Candelaria ya tenemos la receta de los tamales salados y dulces, de las Guajolotas y el atole de fresa, lo único que nos falta es saber cómo hacer chocolate caliente con canela. Prepárate porque seguro ya tienes todos los ingredientes de esta receta y va a ser tan fácil que de ahora en adelante serás el encargado oficial de los chocolates calientes.

Estamos despidiendo las festividades navideñas con los tamales y nos pusimos nostálgicos, y es que estas fechas siempre nos recuerdan a las celebraciones en familia, con amigos o cualquiera que sea un ser querido para nosotros con los que compartimos un atole calentito para acompañar nuestro tamal. Y como sabemos que no hay nada como una bebida caliente para reconfortarte física y emocionalmente (ni siquiera las cobijas pachoncitas que usamos en diciembre) vamos a preparar un chocolate caliente como el que tomabas en casa año con año.

Existen muchas formas de prepararlo, pero en esta ocasión te compartiremos la receta más rápida y sencilla: ideal para prepararla en alguna reunión familiar o simplemente porque traes mucho antojo por tomar una taza calentita de chocolate durante una tarde lluviosa. En definitiva, nada se compara al sabor de preparar el chocolate desde cero, tostando y moliendo las semillas de cacao, pero como muchas personas no tenemos los instrumentos necesarios para hacerlo en casa, lo haremos de la forma más sencilla: con una barra de chocolate.

Para este reconfortante chocolatito puedes prepararlo con el tradicional molinillo de madera, así la experiencia de prepararlo será como si lo hubieras hecho con mamá o la abuela.

Ingredientes

Para 8 personas
  • Leche 1 l
  • Chocolate de mesa de tu elección 1
  • Raja de canela 1/2
  • Almendras 1/3 de taza
  • Canela de Saigon molida 1 cucharada

Cómo hacer chocolate caliente con canela

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 23 m
  • Elaboración 10 m
  • Cocción 13 m
  • Comenzamos tostando a fuego bajo, sin dejar de mover, las almendras peladas.

  • Una vez que queden doraditas las molemos junto con una cucharada de canela en un procesador de alimentos o licuadora.

  • En una olla pondremos a hervir la leche o agua si es de tu preferencia. Cuando comience a hervir, vamos a disolver la barra de chocolate junto con la mezcla de almendras tostadas. En algunos super mercados puedes encontrar las barras con cacahuate, nuez o almendras integrados, puede ser chocolate dulce o amargo, pero como siempre, lo dejamos a consideración tuya.

  • Una vez disuelto el chocolate y la almendra, agregamos media rajita de canela y comenzamos a batir con un molinillo de madera para espumar. No dejes de mover para que no se pegue, deja hervir por cinco minutos más y listo.

  • Sirve caliente en tazas medianas. ¡A disfrutar con los tamales!

En Directo al Paladar México también puedes leer Cómo hacer atole de nuez: una receta fácil y rápida que te sacará de apuros en cualquier ocasión | Recetas dulces: cómo hacer Tamales de fresa rellenos de queso crema, una variante de la gastronomía contemporánea de México | No te pierdas la Feria del Tamal de la CDMX: estas son las fechas, horarios y lugar en el que podrás disfrutarla | Recetas de tamales de México: cómo hacer los tradicionales Uchepos o tamales de elote dulce de Michoacán

14 votos
Comentarios cerrados
Inicio